Honda Motor reducirá en 50.000 unidades su
producción de autos en Japón y Norteamérica antes de finales de
marzo ante la caída de la demanda en ambos mercados debido a la
crisis económica global, informó hoy la compañía.
Como resultado de los nuevos recortes, la producción total del
segundo fabricante de vehículos de Japón se reducirá cerca del 12% (21.000 unidades) en el año fiscal 2008 con respecto a
los niveles iniciales establecidos y el 14% en
Norteamérica (29.000 unidades).
El anuncio se produce una semana después de que la compañía
anunciara recortes de producción en Japón y el Reino Unido, que se
suman al despido paulatino de todos los trabajadores temporales de
Japón antes de finales de abril.
Yachiyo Industry, una subsidiaria de Honda, planea también
reducir su producción en cerca de 21.000 unidades en su fábrica de
minivehículos de Yokkaichi, provincia de Mie (centro de Japón) entre
febrero y marzo.
Para ello cerrará sus líneas de producción durante ocho días en
estos dos meses, dijo Honda.
La producción de Honda en Japón para el año fiscal 2008, que
finaliza en marzo, caerá hasta 1,147 millones de unidades, frente a
los 1,31 millones de vehículos que la compañía tenía planeado
fabricar inicialmente, y 1,264 millones de unidades en Norteamérica
frente a los 1,468 millones previstos.
A la decisión de Honda se unió hoy también Panasonic Electric,
que suspenderá la producción de su fábrica de la provincia de Aichi
(centro de Japón) para finales de marzo.
Este medida se pondrá en marcha antes del cierre definitivo de
estas instalaciones en septiembre, como parte de sus medidas de
reestructuración, según dijeron fuentes cercanas a Panasonic a la
agencia local Kyodo.
Debido al cierre, unos 130 empleados fijos y los temporales de
Panasonic Electric Works Nagoya, que fabricaba retretes eléctricos y
máquinas para hacer ejercicio, serán trasladados a otras fábricas
del grupo.
Panasonic, que cerró el año pasado sus fábricas de cocinas en las
provincias de Nara y Gunma (centro de Japón), pretende clausurar
otras tres plantas para finales de 2011 y prescindir de otros mil
empleados.