La crisis
también ha impactado a las tecnologías en Chile, según los resultados del último
Indicador de la Sociedad
de la Información (ISI)
que elabora la consultora Everis.
De acuerdo
al estudio, Chile anotó su sexto descenso anual consecutivo, retrocediendo 0,8% al
registrar 5,51 puntos.
Pese a la
baja, el país se mantiene como líder en Latinoamérica. Le siguen Argentina
(4,63 unidades) y México (4,44 puntos). El índice correspondiente a Latinoamérica
anotó un descenso interanual de 1,2%, y se ubicó en 4,38 puntos.
Siguiendo la
situación económica, el gasto en tecnologías de los chilenos cayó 19,6% en el
primer trimestre del año, alcanzando de US$366 per cápita. La gerente general de Everis, Patricia García, explicó
que "la gente restringe el recambio de computadores y posterga la contratación
de una línea en Internet. Y eso también le pasa a las empresas. Hoy día cada
vez que alguien quiere gastar o invertir, la iniciativa se evalúa con muchos más
cuidad que en épocas de bonanza".
Para lo que
resta del año, la consultora prevé que el índice de Chile se mantendría en
niveles similares a los vigentes, mientras que para el primer trimestre del
2010 se espera que se ubique en 5,52 puntos, lo que implica un alza marginal de
0,2%.
Con todo,
el país lidera por lejos a sus pares de la región en el uso de tecnologías. De acuerdo
al estudio, existen un total de 881 celulares por cada 1.000 habitantes, lo que
implica un aumento interanual de 5,5%.
Además,
existen 340 usuarios de Internet por cada mil habitantes y 327 computadores.
Los chilenos
gastan US$ 75 en ventas minoristas online cada 1.000 habitantes, más del doble
de lo que registran México y Brasil que se ubican en torno a los US$ 30.