Energía

Copec y alemana Ineratec firman alianza para impulsar desarrollo de combustibles sintéticos a gran escala en Chile

Proyectan alternativas para producir cerca de 3.500 toneladas anuales de diésel sintético, con lo que se buscará no solo cubrir las necesidades del mercado local, sino que también exportar el combustible.

Por: Rodrigo Martínez | Publicado: Miércoles 29 de mayo de 2024 a las 17:19 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Copec anunció este miércoles una alianza de colaboración con la startup alemana Ineratec que busca analizar opciones de desarrollo para una potencial planta de producción de combustibles sintéticos a gran escala en el país.

En enero de este año, Copec, a través de su brazo de inversión, Copec Wind Ventures, anunció su participación en Ineratec, como parte de su proceso para ampliar su portafolio de soluciones innovadoras en combustibles, nuevas energías, movilidad y conveniencia.

"Ahora, a través de una alianza, ambas compañías proyectan alternativas para producir cerca de 3.500 toneladas anuales de diésel sintético, con lo que se buscará no solo cubrir las necesidades del mercado local, sino que también exportar el combustible. Para ello, las empresas tienen identificados una serie de sitios potenciales que cumplen con las necesidades de desarrollo de infraestructura y se encuentran en proceso de búsqueda de un socio estratégico adicional que permita un crecimiento sostenido del proyecto", dijo Copec en un comunicado.

Bajo este acuerdo, agregó, se buscará impulsar el desarrollo de nuevos tipos de combustibles como el e-diesel, cuyo proceso de producción convierte el CO2 y el hidrógeno en hidrocarburos líquidos que no requieren de petróleo crudo para ser generados. Tampoco es necesario realizar cambios a la infraestructura actual de surtidores de combustible disponible en el país.

“Nuestra colaboración con Copec es un paso fundamental para aumentar la producción y disponibilidad de e-Fuels a nivel mundial. La infraestructura y el alcance de mercado de Copec en Chile proporcionan una base sólida para esta iniciativa. Juntos, estamos preparados para impulsar un cambio significativo hacia soluciones energéticas sostenibles en el sector de la movilidad, en línea con los objetivos globales de reducción de carbono”, dijo Tim Boeltken, CEO de Ineratec.

Leonardo Ljubetic, gerente de la División de Desarrollo de Copec, destacó por su parte que “esta tecnología nos permitirá ofrecer soluciones energéticas escalables a los requerimientos ambientales actuales y futuros, por lo que estamos muy entusiasmados con esta alianza y esperamos encontrar pronto potenciales socios para materializar esta iniciativa".

Lo más leído