La Ministra de Minería, Aurora Williams, señaló que el consumo de agua fresca de la minería del cobre aumentó un 1,9% anual a 12,7 metros cúbicos por segundo en 2014 en base a la información de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco)
Durante un evento realizado en la Universidad Central, la secretaria de Estado destacó que este aumento es menor que el incremento de 9,4% anual del mineral a procesar durante el mismo período.
"Este resultado muestra los esfuerzos que están realizando las empresas por optimizar el uso de agua en sus procesos productivos, las que han incorporado el agua de mar y elevado la recirculación de agua", enfatizó la ministra Williams.
En relación al consumo de energía en la minería del cobre, la titular de la cartera indicó que llegó a 161.716 terajoules (TJ) el 2014, lo que representa un incremento de un 4,4% respecto del año anterior.
"El aumento en el consumo de energía se debe a la disminución de la ley del cobre que implica procesar mayor cantidad de mineral para producir la misma tonelada lo que aumenta el costo de producción unitario medido en libras. Esto impone un desafío a la industria ya que debe implementar mejoras operacionales con miras al aumento de la eficiencia energética", explicó la autoridad.
Agua de mar
A nivel nacional, el agua de mar representó un 16% del total de agua extraída, aumentando su consumo en 88,3% a 2.423 litros por segundo en relación al año 2013.
Este aumento, según el Gobierno, se explica principalmente por la entrada en operación de nuevos proyectos que utilizan agua de mar, lo que además permite disminuir las tasas de consumo unitarios de agua fresca y asegurar el abastecimiento para el procesamiento del mineral.