El subsecretario de Agricultura, Reinaldo Ruiz, afirmó que el Ministerio del ramo está intentando encontrar una solución a los problemas del sector lechero que se generaron por realizar inversiones cuando el precio por litro se encontraba alto. Actualmente, el precio se encuentra en $100.
Ruiz explicó que "lo que necesitamos son líneas de
reprogramación de las deudas que ellos tengan y ya pudimos identificar líneas
de apoyo para cada sector con ayuda de la Corfo, BancoEstado e Indap".
En cuanto a los productores del trigo, harina y pan, quienes han tenido los
mismos problemas por las diferencias de precios, Reinaldo Ruiz dijo que el Ministerio se ha reunido con la industria de la molinería y los productores
quienes manifestaron que el precio al cual ellos están comprando se ajusta al
precio de importación.
El representante del Ejecutivo señaló que "a nuestro juicio el precio del
trigo chileno debería ser un intermedio entre el de EE.UU. y el de Argentina y
eso nos llevaría a un precio de $ 16.000 por quintal, eso lo vamos a ir
ajustando semana a semana y se va a publicar en la página de Odepa y del
Ministerio de Agricultura".
Por último, en cuanto al mercado de la carne, el subsecretario informó que se
está ideando un programa de erradicación de la tuberculosis bovina y un
mejoramiento genético.
Pese a estas medidas, el diputado Javier Hernández (UDI) dijo que
"nosotros le pedimos a la ministra que llegara con medidas concretas para solucionar
esta crisis, de tal manera que no se produzca una situación irreversible en el
sector, pero no se están entregando las soluciones con la urgencia que se
necesita".
Por su parte el diputado José Pérez (PRSD) realizó críticas a la labor que ha
desarrollado el SAG y el Sernac. "El SAG implementa medidas que afectan en
muchas ocasiones a los pequeños agricultores, mientras que no tenemos idea qué
hace el Sernac, porque bajan los precios y las tarifas continúan iguales,
entonces nadie controla eso".
El parlamentario además hizo hincapié en la necesidad de tomar medidas
drásticas. "Hemos visto cómo han caído todos los productos básicos y si no
estamos entregando un apoyo oportuno a las Pymes del mundo agrícola y buscando
una solución en este momento, indudablemente que el año se nos va a complicar
demasiado", recalcó.
El diputado Rosauro Martínez (RN), presidente de la Comisión, coincidió con
las críticas realizadas por los demás parlamentarios y destacó la difícil
situación por la que están pasando los agricultores del trigo. Dijo que
"ellos tuvieron que sembrar con un costo superior al real y el valor del
trigo hoy día esta $ 8.000 o $ 7.000 pesos más bajo que el año pasado".