El grupo estadounidense Alcoa, uno de
los mayores productores de aluminio del mundo, anunció hoy que
durante 2009 reducirá en un 13% su plantilla, lo que
equivale a 13.500 puestos fijos de trabajo.
La firma detalló a través de un comunicado que también eliminará
1.700 contratos temporales, congelará los salarios y las
contrataciones en todo el mundo, venderá cuatro negocios que no
están estrechamente relacionados con su principal negocio y reducirá
su producción anual de aluminio en 750.000 toneladas métricas, lo
que equivale a un 18%.
Con todas estas medidas, Alcoa busca "conservar el efectivo,
reducir los costes en cerca de US$450 millones anuales y
reforzar su competitividad para enfrentarse a la crisis económica
actual".
"En estos momentos extraordinarios se requiere rapidez y decisión
para afrontar la recesión económica actual, así como flexibilidad y
previsión para estar preparados ante las incertidumbres futuras de
nuestros mercados", aseguró el presidente y consejero delegado de
Alcoa, Klaus Kleinfeld, quien asumió el cargo en octubre de 2007.
Además, la compañía ha establecido mecanismos para diversificar
geográficamente sus fuentes de suministro de materias primas, con el
ánimo de reducir el gasto asociado en más de un 20%.
Las actividades que la compañía pretende vender para hacerse con
cerca de US$100 millones netos adicionales son Electrical
and Electronic Systems, Global Foil, Cast Auto Wheels y
Transportation Products Europe.
Esas cuatro áreas de negocio facturaron juntas US$1.800 millones en 2008 y cuentan con una plantilla de 22.600 personas en 38
localizaciones.
Todas estas medidas tendrán un impacto de entre US$900 millones y US$950
millones (entre US$1,13 y US$1,19 por acción) después
de impuestos en las cuentas de la compañía correspondientes al
cuarto trimestre de 2008.
La compañía, que hizo este anuncio después de que cerrara la
Bolsa de Nueva York, subió hoy en el parqué un 2,19% y sus títulos
cerraron a US$12,12 cada uno, aunque en el último año han
perdido un 65% de su valor.