Un fuerte retroceso de 12,1% experimentó la producción del sector metalúrgico y metalmecánico en el mes de octubre, según informó hoy Asimet.
"El sector ha comenzado a evidenciar los efectos de la
crisis financiera", señaló el presidente de Asimet, Arturo
Lyon, al dar a conocer los resultados del sector.
Durante ese periodo, la producción registró una variación
negativa de 12,1%, comparado con igual mes del año pasado, lo cual restó dos
puntos al crecimiento acumulado al mes anterior.
De esta forma, en los 10 primeros
meses de este año, el sector registra un crecimiento de 5,2%, cifra superior a
lo registrado por la industria manufacturera, que en similar periodo exhibe un
crecimiento de 1,8%.
Al respecto el dirigente gremial señaló que el sector que
él representa es mayoritariamente
productor de bienes intermedios, razón por la cual su actividad está
directamente indexada a la evolución de otras actividades económicas del país,
como son la construcción, infraestructura, minería y retail, entre otras.
En
tal sentido, subrayó el impacto observado en el subsector de industrias básicas
del hierro y el acero, cuya principal demanda proviene de la construcción, el
cual registró en octubre de 2008 un descenso en sus niveles producción de
29,2%, respecto a igual mes del año anterior.
Cuatro fueron los subsectores que tuvieron un comportamiento
negativo en el mes de octubre respecto a igual mes del año anterior:
Industrias básicas del hierro y acero (-29,2%); fabricación
de otros productos elaborados de metal (-17,7%); construcción de material de
transporte (-15,5%) y fabricación de productos de uso doméstico (-2,9%).
Por su
parte, los subsectores de fundición de metales, fabricación de productos
metálicos para uso estructural, tanques, etc. y fabricación de maquinarias de uso general y especial, exhibieron un
desempeño positivo en similar periodo, con crecimientos de 6,0%, 1,0% y 0,5%,
respectivamente.