El 35,8% de las estaciones de servicio que comercializan gasolinas de 93, 95 y 97 octanos no modificaron sus precios, de acuerdo a un estudio realizado por el Sernac ayer jueves, entre las 9 y 12 horas.
El sondeo se realizó a partir de una muestra de estaciones de servicio del Área Metropolitana, con el propósito de constatar la velocidad y magnitud con que se traspasan las variaciones de precios a los consumidores.
La medición reveló además que el 64,2% de las estaciones de servicio que comercializan
gasolinas de los tres tipos disminuyeron sus precios promedios en $ 40,2 por
litro en las gasolinas de 93 octanos, en $ 42,1 por litro en las gasolinas de
95 octanos y en $ 41,4 por litro en las
gasolinas de 97 octanos.
La magnitud promedio de la disminución del precio -sólo de
las estaciones de servicio que bajaron sus precios- es inferior en $ 3,8 por
litro para los tres tipos de gasolinas. A nivel general, la magnitud promedio
de la disminución es inferior en $ 1,4 por litro en el petróleo diesel y en $
7,5 por litro en el kerosén doméstico.
El martes pasado la Enap informó de las variaciones de precios consistente en
disminuciones de precios estimadas en $45 por litro para los tres tipos de
gasolinas, mientras el petróleo diesel y el kerosene doméstico deberían
disminuir $39 y $37 por litro respectivamente.
Con respecto al petróleo diesel, el 64,2% de las estaciones de servicio de la muestra disminuyó
el precio en un valor promedio de $ 37,6 por litro. El 35,8% de las estaciones de servicio restantes aún no había modificado sus precios.
Con respecto al kerosen, el 31,3% de las bencineras disminuyó el precio en un
valor promedio de $ 29,5 por litro. El 3,1%
de las estaciones aumentó el valor
promedio en $ 2 por litro, mientras el 65,6% de las estaciones de servicio
restantes aún no habían modificado sus precios.