Pese a los anuncios del gobierno y a las visitas del ministro de Economía, Hugo Lavados a las estaciones de servicio, más de 40% de las ubicadas en la Región Metropolitana no bajaron sus precios, según el sondeo realizado por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac).
Hoy se publicó en el Diario Oficial la Ley 20.291 que entre otros
aspectos, modifica la
formula de cálculo del impuesto a las bencinas, lo que, fruto de su aplicación,
deriva en que los precios tengan una rebaja extraordinaria de aproximadamente
$36 por litro.
El Sernac
realizó una encuesta de precios el viernes 12 y hoy 15 de septiembre en una
muestra de estaciones de servicio del Área Metropolitana, con el propósito de
constatar la velocidad y la magnitud con que se han traspasado las rebajas a
los consumidores.
De acuerdo con
lo anterior, el precio promedio de los tres tipos de gasolinas debería
disminuir aproximadamente $ 36 por
litro, mientras que el petróleo diesel y kerosén doméstico deberían mantener
sus precios.
El sondeo de precios descubrió que el 34,6% de
las estaciones de servicio que comercializan gasolinas de 93 y 95 octanos
y el 32,7% de las que expenden
gasolinas de 97 octanos, respectivamente, aún no habían
modificado sus precios al momento de realizar la encuesta.
Las disminuciones de precios fluctuaron entre $ 3 y
$ 40 por litro en las gasolinas de 93 octanos, entre $ 3 y $ 42 por litro en las
gasolinas de 95 octanos y entre $ 3
y $ 47 por litro en la gasolina de 97 octanos.
El 53,9% de
las estaciones de servicio que comercializan gasolina de 93 y 95 octanos y
el 55,8% de las que expenden
gasolina de 97 octanos, disminuyeron
el precio promedio en $ 32,9
por litro en la gasolina de 93 octanos, en $ 33 por litro en la gasolina de 95 octanos y en $ 32,3 por litro en la gasolina de
97 octanos.
El 11,5%
de las estaciones de servicio que comercializan gasolinas de los tres
tipos aumentaron el precio en un valor promedio de $ 8,7 por litro en la gasolina de
93 octanos, en $ 8 por litro en
la gasolina de 95 octanos y en $ 9
por litro en la gasolina de 97 octanos.
Con
respecto al petróleo diesel el 9,6% de las estaciones de servicio disminuyó el precio en un valor promedio de $ 4,6 por litro; el
17,3% de ellas aumentó el precio en un valor promedio de $ 13,1 por litro
73,1% de las estaciones de servicio
restantes no había modificado
sus precios. y el
Con
relación al Kerosén, el 2,9% de las bencineras disminuyó el precio en un valor promedio de $ 0,8 por litro; el 11,4% de ellas aumentó el precio en un valor promedio de $ 40,3 por litro, mientras el 85,7% de las
estaciones de servicio restante no
habían modificado sus precios.
La magnitud
promedio de la disminución del precio (sólo de las estaciones de
servicio que bajaron sus precios) es inferior
en $ 3,3 por litro para los
tres tipos de gasolinas.
Los
precios mínimos para los tres tipos de gasolina se registraron en la zona
sur, alcanzando los $652 para la gasolina de 93 octanos, $659 la de 95
octanos y un mínimo de $681 la gasolina de 97 octanos.