El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) advirtió irregularidades en la rotulación de los juguetes, previo a las ventas navideñas. La entidad revisó 40 productos, donde se encontraron etiquetas en inglés, falta de información obligatoria y de seguridad.
Además, se detectaron contradicciones entre el etiquetado de origen y el
reetiquetado, especialmente en lo referido a la edad recomendada con lo
que se puede inducir a error o engaño al consumidor. Por ejemplo, en el
correpasillos (una especie de andador para niños que aprenden a
caminar), el fabricante lo recomienda para niños de 1 a 3 años,
mientras el importador lo rotula como no apto para menores de 3 años.
El Reglamento de juguetes establece que la información del rotulado debe estar castellano, de tamaño y tipo de letra que permitan la lectura al consumidor a simple vista, tener instrucciones sobre el buen uso y seguridad, nombre o la marca del fabricante, importador o responsable de la venta.
Además, debe indicar si requiere supervisión de un adulto cuando sea necesaria esta indicación, tener indicaciones sobre la edad recomendada, advertencia cuando el producto no sea apto para niños menores de 3 años y señalar si contiene partes pequeñas que puedan representar riesgo de asfixia
Estos productos no deben estar hechos de material inflamable ni tener elementos tóxicos.
Por otra parte, la Ley del Consumidor establece la obligación de que la información contenida en el rotulado sea veraz y comprobable.
Bicicletas
En el caso de las bicicletas infantiles aro 12 , la información de rotulado es altamente relevante por tratarse de un producto que al menos, amerita la advertencia de la necesidad de la supervisión de un adulto.
No obstante, las bicicletas adquiridas en el ejercicio de compra carecen de toda advertencia de seguridad para el uso adheridas al cuerpo del producto. Excepto una marca que tiene un autoadhesivo de advertencia, pero en inglés que al traducirlo indica importantes medidas de seguridad.
El Sernac afirmó que estudiará el caso y derivará los antecedentes a la Justicia de las empresas que ofrecen juguetes sin las indicaciones obligatorioas, al estar cometiendo infracción a la Ley del Consumidor por no entregar información veraz y comprobable lo que afecta el derecho de los consumidores a la seguridad y calidad de los productos que adquieren.
SERNAC hace un llamado a los consumidores a fijarse en el rotulado y a no aceptar y denunciar aquellas empresas que estén vendiendo juguetes que no respeten su derecho a la seguridad y calidad.