Hoy, a partir de las 10:30 horas, la Comisión de Constitución, que preside el senador José Antonio Gómez, comenzará el estudio de las indicaciones que presentaron los senadores Alejandro Navarro, Ricardo Núñez, Soledad Alvear, Eduardo Frei, Jorge Pizarro, Mariano Ruiz-Esquide, Hosaín Sabag , Jovino Novoa, Carlos Ominami y Juan Antonio Coloma.
La iniciativa está cumpliendo su primer trámite en el Senado y fue presentada por los senadores Alberto Espina, Antonio Horvath, Sergio Romero y el ex senador José Antonio Viera Gallo; y apunta a modificar los artículos 15 y 18 de la Carta Fundamental con el objeto de consagrar el sufragio como un derecho de los ciudadanos y su inscripción automática en los Registros Electorales.
Entre las indicaciones que más llaman la atención se encuentra la de los senadores Navarro y Núñez que señala que "tratándose de las elecciones municipales, tendrán derecho a sufragio los chilenos que hayan cumplido 16 años de edad y que no hayan sido condenados a pena aflictiva.
Asimismo, proponen que "los chilenos que residan en forma permanente en el extranjero y que posean la calidad de ciudadanos, podrán ejercer el derecho a sufragio en las elecciones para Presidente de la República".
En la misma línea, los senadores Ominami, Pizarro y Sabag proponen incorporar una disposición que señale que "tendrán derecho a sufragio los chilenos que viven en el extranjero".
Proyectos afines
Pero además de iniciar el estudio de tales indicaciones, la Comisión de Constitución tiene contemplado comenzar la discusión del proyecto de reforma constitucional que rebaja a dieciséis años el requisito de edad exigido para adquirir la condición de ciudadano.
Dicha iniciativa fue presentada por el senador Alejandro Navarro, bajo el argumento de que no sólo en el derecho comparado existen precedentes acerca del reconocimiento del derecho a voto a los jóvenes desde los 16 años, sino que si son responsables penalmente, se les debe reconocer el derecho a voto.
Además, la Comisión de Constitución continuará el estudio de una indicación sustitutiva que presentó el Ejecutivo a un proyecto que modifica la Ley Orgánica Constitucional sobre Votaciones Populares y Escrutinios, para posibilitar el sufragio de los chilenos en el extranjero.