La Presidenta Michelle Bachelet firmó hoy el proyecto de Ley de Educación Pública esta mañana, que incluye entre las iniciativas la creación de un Servicio Nacional de Educación.
El proyecto ingresará al Congreso el próximo jueves. Según explicó la Jefa de Estado, la iniciativa legal busca que el Estado y el Gobierno sean protagonistas en la provisión de educación y que den un trato
"preferente" a los establecimientos públicos.
"Sin el rol más decisivo del Estado en la Educación, no vamos a
lograr avanzar hacia nuestro empeño de que sean los mejores, y no
solamente los que más tienen, los que accedan a la universidad y a la
educación superior", dijo Bachelet.
"Debemos fortalecer la educación
pública, para que sea capaz de recuperar el sitial que le corresponde", dijo.
Según señaló la mandataria, el Servicio Nacional de Educación permitirá al ministerio "cumplir a cabalidad un papel que en la
actualidad realiza de manera parcial: ejecutar las políticas educativas
y otorgar el soporte técnico pedagógico que las escuelas y liceos
requieren".
Gestión
Por otra parte, el proyecto se refiere también a la gestión de los colegios públicos, que hoy en día está en manos de los municipios. Bachelet afirmó que la iniciativa propone que sean corporaciones de derecho público las que gestionen los colegios de una o más comunas,
"dependiendo de la situación y en razón de criterios territoriales, de
eficacia educativa y técnica".
Tales corporaciones tendrán financiamiento propio, distinto al de los colegios, y serán presididas por un directorio con
representación del Ministerio de Educación y dirigidas por un director
ejecutivo seleccionado mediante criterios de la Alta Dirección Pública.