El Presidente Gabriel Boric inició su jornada de trabajo del sábado temprano en la mañana con una ceremonia con representantes de los pueblos originarios en La Moneda, antes de sacarse las fotos oficiales con su equipo de ministros y subsecretarios.
Posteriormente, el mandatario y su gabinete se dirigieron a la Catedral de Santiago, donde a mediodía se realizaba una Ceremonia Ecuménica denominada "Oración por Chile" y el Nuevo Gobierno", encabezada por el arzobispo Celestino Aós y con representantes de todos los credos.
Al término de la ceremonia, el ministro secretario general de la Presidencia, Giorgio Jackson, indicó que el gobierno tiene previsto reunirse a inicios de esta semana con las mesas de la Cámara de Diputados y del Senado, además de las distintas bancadas del Congreso -oficialistas y de oposición- para escuchar sobre cuáles creen que deberían ser las urgencias legislativas del gobierno.
La idea es conocer la opinión de los legisladores "para poder anunciar las urgencias del gobierno respecto de los proyectos, ya sean mensajes o mociones que ya estén hoy día en trámitación, y eso la idea es que culmine el día miércoles y probablemente ahí, ese mismo día o el jueves, podremos hacer un anuncio de las urgencias y ahí podrán tener ustedes la lista de proyectos que el gobierno va a otorgar distintos niveles de urgencia", dijo Jackson a periodistas.
Te puede interesar: Nuevo Congreso asume presionado por la urgencia de acuerdos en medio de alta fragmentación
Gabriel Boric asumió este viernes como nuevo Presidente de Chile por el período 2022-2026, luego de recibir la banda presidencial en la ceremonia oficial de cambio de mando en el Congreso. En su primer discurso desde el balcón en La Moneda, reafirmó su compromiso con una profunda agenda de cambios y también hizo un llamado a avanzar en la unidad sobre la nueva Constitución.
Te puede interesar: Gabriel Boric asume la Presidencia: los hitos de la histórica jornada de cambio de mando
A la ceremonia en el Congreso de Valparaíso en que Boric asumió como mandatario no fueron invitados los dirigentes del gran empresariado, lo que ocasionó molestia en el sector.
En sus primeras declaraciones luego de asumir como ministro de Hacienda, el expresidente del Banco Central Mario Marcel reiteró que una de las prioridades va a ser la reforma tributaria y agregó que el nuevo gobierno presentará en el corto plazo un plan de recuperación inclusiva.
Te puede intereresar: Marcel afina cambios en las jefaturas del SII, la Tesorería y la CMF
Los mercados financieros chilenos tomaron con calma el inicio del nuevo gobierno, más influenciados por una recuperación de los mercados externos a pesar de la continuación de la invasión rusa a Ucrania.
Te puede interesar: IPSA cierra al alza el día en que Chile gira en su conducción política y económica
Boric tenía previsto continuar con actividades de trabajo durante todo el fin de semana.