Las presiones inflacionarias siguen en retroceso. Es que el
IPC de febrero anotó una variación de -0,4% en febrero, la más baja para ese mes desde hace
17 años, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
La cifra superó las expectativas de los expertos que proyectaban
una caída de alrededor de 0,1% en los precios. Con este resultado, la inflación anota una variación de 5,5%
en doce meses y , además, representa la cuarta caída consecutiva.
Cabe recordar que en diciembre los precios cayeron un 1,2% y enero un 0,8%.
La inflación subyacente, que no incluye frutas, verduras frescas y combustibles, cayó 0,3%.
La baja inflación, sumado a la actual coyuntura económica, confirma las expectativas para que el Banco Central aplique un nuevo recorte en la tasa de interés en su reunión de la próxima semana.
Alimentos y servicios financieros
La disminución de febrero se debió principalmente a las
variaciones en los índices de las divisiones Bienes y Servicios Diversos
(-11,2%) y Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (-1,4%). Contrarrestadas
parcialmente por las alzas en Transporte (1,3%) y Alojamiento, Agua,
Electricidad y Otros Combustibles (0,7%).
Los grupos que presentaron variaciones negativas influyentes
en la disminución del IPC general fueron Servicios Financieros; Alimentos y
Paquetes Turísticos, con bajas de 40,8%, 1,8% y 0,7%, respectivamente. Al
contrario, entre los grupos con variaciones positivas destacan: Funcionamiento
de Equipo de Transporte Personal; Electricidad, Gas y Otros Combustibles; y
Servicios de Transporte, con alzas de 2,8%, 2,2% y 1,4%, respectivamente.
La disminución en los precios de Bienes y Servicios Diversos
se debió a la variación negativa registrada por el producto gasto financiero,
con una baja de 40,8%, incidiendo -0,689 puntos porcentuales (pp) en la
variación del IPC general en febrero.
Los productos papa, carne de vacuno y frutas de estación registraron
bajas que afectaron mayormente la división Alimentos y Bebidas No Alcohólicas,
presentando disminuciones de 20,5%, 3,1% y 8,8%, respectivamente, con una
incidencia conjunta de -0,174 pp en la variación del IPC general.