A raíz de la publicidad que se ha comenzado a divulgar en diversos
medios de comunicación, en la que se destacan los avances del
Transantiago a dos años de su puesta en marcha, los diputados UDI
Patricio Melero y Julio Dittborn solicitaron al Contralor General de
la República, Ramiro Mendoza, que emita "un pronunciamiento" sobre el
uso de dineros públicos en los spots.
Respecto al nuevo
elemento controversial que ha generado el sistema de transportes
capitalino, Dittborn sostuvo que "solicitamos a la Contraloría,
un pronunciamiento en materia de los usos fiscales en la
campaña publicitaria del Ministerio de Transporte en lo relativo al
Transantiago".
A continuación el diputado criticó la nueva
arremetida que ha efectuado el Ministerio de Transportes para mostrar "una campaña de propaganda" que no cumple con su objetivo.
"Nuestro
tema está centrando en una campaña de propaganda del Transantiago, que
tiene un contenido subjetivo de apreciación positiva, pero no cumple
con el fin de informar a los usuarios sobre la forma en que pueden
acceder a las prestaciones que otorga", manifestó Dittborn.
Recordando
uno de los tantos problemas que ha tenido el polémico sistema de
transporte, desde su ingreso a dos años de funcionamiento, el
integrante de la Comisión Investigadora del BID-Transantiago, criticó
la forma en que el Gobierno entrega recursos.
"No
corresponde con lo que dice la normativa legal que tiene Chile, el que
se destinen recursos públicos a financiar una campaña que tiene un
contenido que transciende a lo que apunta. Esto se encuentra
establecido en la Ley 19.896", aseguró.
Sin embargo,
insistió en que este hecho tiene el objetivo de cambiar la "reputación" del actual sistema de transporte. "Es una acción que
pretende blanquear la acción del Transantiago, mejorar su reputación,
que no es una acción que corresponda se haga con el financiamiento del
Estado".
Finalmente,
el parlamentario sostuvo que "con dineros de todos los chilenos se
busca cambiar la forma de cómo los chilenos miran el Transantiago, los
recursos del Estado en materia de difusión están únicamente destinados
a informar sobre las prestaciones que otorga".