Diputados del Partido por la Democracia (PPD) lamentaron el rechazo de la Cámara Baja al proyecto que creaba un nuevo distrito senatorial en la Región de Arica y Parinacota, y aumentaba de 38 a 40 el número de senadores.
"Lamentamos profundamente que esta región, que fue recientemente creada, sea
la única que de acuerdo a la actual legislación, no tiene derecho a elegir a sus
propios senadores", sostuvo el jefe de la Bancada PPD, Jaime Quintana.
El parlamentario agregó que "incluso, consideramos que debe existir una
reforma aún mayor, que incluya entre otras cosas la reforma al sistema
binominal, que es una demanda que como Bancada hemos insistido en innumerables
ocasiones, ya que creemos que es fundamental para consolidar nuestra
democracia", manifestó.
Por su parte, el diputado PPD, Antonio Leal, lamentó el rechazo de esta
iniciativa, pues este proyecto reparaba el "error cometido cuando aprobamos la
reforma constitucional que permitía la creación de la XV Región de Arica y
Parinacota, ocasión en que no se incluyó la creación de la circunscripción
respectiva".
El artículo 49 de la Constitución Política de la República, dijo, es
clarísimo al expresar que las senaturías están ligadas a los territorios, por lo
tanto, "correspondía llenar el vacío que dejamos cuando creamos la nueva Región
de Arica y Parinacota".
Este rechazo, por tanto, "es una pésima señal para la región", porque desde
el punto de vista de la soberanía de Chile, estamos "castrando la representación
institucional de una región que tiene la importancia de ser frontera norte de
nuestro país con Perú y Bolivia, y donde los procesos de integración, como las
discusiones sobre límites marítimos, son relevantes", aseveró Leal.