En decisión unánime, la Comisión de Hacienda
de la Cámara de Diputados decidió suspender la sesión en la que se votaría el proyecto de ley que otorga un
reajuste de remuneraciones y otros beneficios a los funcionarios
públicos.
Esto debido a que el Gobierno no presentó una nueva propuesta a la mejora salarial que ofreció ayer y que fija en 10% el reajuste para los funcionarios con sueldos de hasta $720 mil; de 8,5% para aquellos que tengan un sueldo de entre $720 mil y $1 millón; y de 4% para los que estén en el rango entre $1.450.000 y $3 millones.
A la sesión de hoy, que comenzaba a las 10:30 y duraría hasta las 11:30, estaban citados el ministro de Hacienda, Andrés Velasco y un representante del Ministerio del Trabajo, ya que el ministro Osvaldo Andrade se encuentra en Suiza. Sin embargo, no acudieron ninguno de ellos.
La sesión fue reemplazada por una reunión extraordinaria del Comité Político con todos los jefes de bancada de la Concertación y jefes de los partidos, menos el titular del PPD, Pepe Auth.
En el Comité Político están presentes los ministros de Interior, Edmundo Pérez Yoma; de Hacienda, Andrés Velasco; de la Secretaría General de Gobierno, Francisco Vidal; y de la Secretaría General de la Presidencia, Edgardo Riversos, en reemplazo del ministro José Antonio Viera Gallo quien se encuentra de viaje en Israel.
La comisión sesionó ayer hasta la medianoche, oportunidad en que sólo
alcanzó a recibir la opinión favorable a la iniciativa del ministro de
Hacienda, Andrés Velasco, y contraria a la misma de parte de los
gremios fiscales, que demandan un reajuste salarial de 14,5%, para
compensar el alza anual del costo de la vida que asciende al 9,9%.
El
texto ingresó ayer a la Cámara y se encuentra con
urgencia de "discusión inmediata", es decir 3 días para su despacho.
Con esta suspensión, el Gobierno estará obligado a enviar hoy una indicación sustitutiva al
proyecto, puesto que si se vota tal como está, es prácticamente un
hecho que sería rechazado.