La expectación periodística era alta. Un poco antes de que el reloj marcara las 12 del día, Michel Jorratt llegó raudo -en compañía del subsecretario de Hacienda, Alejandro Micco- a la sala número doce del Senado para asistir a la comisión donde se analizaba el proyecto de ley que fortalece el Servicio de Impuestos Internos (SII).
El recién ratificado director del organismo era la figura de la jornada. Por lo menos diez medios de prensa, más fotógrafos y camarógrafos, se adueñaron del estrecho pasillo a la espera de la palabra del hombre que ha estado en la polémica en los últimos días, dado el rol del servicio en los casos Penta-SQM, las boletas que emitió a la empresa Asesorías y Negocios Spa -investigada por el mismo SII por eventuales boletas ideológicamente falsas a SQM- y sus más recientes declaraciones, que algunos entendieron como que no habría acciones penales contra los políticos involucrados en las investigaciones.
A las 12:45 Jorratt abandonó el salón y se dirigió a los micrófonos. Los flashes se sucedieron mientras avanzaba Jorratt hacia los periodistas y a poco andar ya no se le notaba la sonrisa de satisfacción que demostraba a 24 horas de ser ratificado en el máximo cargo de la administración tributaria por la presidenta Bachelet.
El ingeniero civil partió desestimando las críticas que ha recibido de algunos sectores políticos, quienes vieron en su mantención en el cargo el primer signo del inminente acuerdo político para una salida institucional a la actual crisis.
"Esta ratificación en el cargo permite que sigamos consolidando lo que hemos venido haciendo desde marzo del año pasado. El servicio tiene un montón de desafíos importantes, en términos de reducir la evasión y elusión tributaria", señaló.
Asimismo, Jorratt explicó sus palabras vertidas en una entrevista con El Mercurio, donde le pareció bajar el pulgar a la posibilidad de ejercer acciones penales contra políticos involucrados en Penta-SQM. "Yo nunca he dicho eso. Aquí hay un problema de comprensión de lectura. Dije claramente que el servicio no ve políticos, no ve profesiones, ve contribuyentes. Lo que vamos a hacer es actuar en este caso al igual que como actuamos con todos los contribuyentes, siguiendo los criterios que habitualmente se usan para definir si hay o no acción penal".
Ante la insistencia por explicaciones, Jorratt fue aún más explícito: "Los políticos son para nosotros contribuyentes y vamos a usar los mismos criterios que usamos con todos los contribuyentes".
"Respecto de los facilitadores (de boletas) o de políticos, no habrá criterios más duros ni más blandos, van a ser los criterios históricos que se han aplicado", dijo.
¿Se presentarán acciones contra políticos en el corto plazo? "Es algo que se verá caso a caso", respondió el director del SII.
La sociedad del recaudador en la mira
Jorratt reveló que el organismo notificó el 2 de abril a la sociedad Asesorías y Negocios Spa -ligada al recaudador de la campaña de Michelle Bachelet, Giorgio Martelli- para que concurriera con antecedentes al servicio por eventuales irregularidades tributarias. "La empresa se encuentra hoy en un proceso de fiscalización. Está partiendo un proceso de fiscalización, puede pasar lo que pasa con cualquier fiscalización.
Puedo dar todas las garantías de que esa empresa se fiscalizará como cualquier otra", afirmó el ingeniero ante la posibilidad de que se le remitan antecedentes de la empresa a la Fiscalía en el marco de eventuales acciones penales (ver nota página 33).
Esta semana se publica cifra de evasión para 2014
Para la jornada de hoy -o más tardar mañana- se anticipan importantes noticias en materia tributaria. El Servicio de Impuestos Internos (SII) daría a conocer las últimas cifras de evasión del IVA y de Impuestos a la Renta en el país.
Según ha adelantado el director de Impuestos Internos, Michel Jorratt, las cifras revelarían una caída de a lo menos un punto en comparación a 2013, revirtiendo la tendencia al alza que se viene observando desde 2011 en el IVA, que hoy se ubica en 25% de la recaudación teórica.
"El servicio tiene un montón de desafíos importantes en términos de su misión, que es reducir la evasión y elusión tributaria. Hemos tenido avances importantes, de hecho probablemente esta semana vayamos a dar las estimaciones de cómo ha evolucionado la evasión y vamos a tener excelentes noticias en cuanto a que hemos revertido el alza en la evasión tributaria", aseguró Jorratt ayer desde Valparaíso, donde participó en la comisión de Hacienda del Senado que analiza el proyecto de ley para fortalecer el SII.
![Imagen foto_00000008](/noticias/site/artic/20150415/imag/foto_0000000820150415163633.jpg)