Familiares y amigos recordaron este jueves al exPresidente Sebastián Piñera con una misa en la capilla de Bahía Coique a un año del deceso del exmandatario en el accidente en helicóptero en el Lago Ranco.
La viuda del exPresidente, Cecilia Morel, se dirigió al público presente agradeciendo por estar ahí y también a quienes acompañaron a la familia la fatídica tarde de febrero de 2024. “No hace tanto me acuerdo de esa misa, esa tarde tan fuerte y tan triste”, dijo la exprimera dama.
“Solo dar gracias, gracias y gracias por acompañarnos, por querernos, por apoyarnos”, sostuvo. Además, dejó en claro que por las personas que han acompañado a la familia “hemos sobrevivido este año, pero también hemos vuelto a sonreír”, dijo Morel.
Además, Morel recordó especialmente al empresario Ricardo Ariztía, quien falleció hace unos días y a quien recordó como “una persona muy especial de este lago, que hemos nombrado por el descanso eterno de Ricardo”.
También nombró al bombero Ricardo González, quien rescató el cuerpo del fallecido Presidente hace un año, quien estaba presente en la misa, le agradeció y afirmó que “gracias a él pudimos recuperar a Sebastián”.
La familia junto con los asistentes a la ceremonia conmemorativa se trasladaron a lugar donde será construida la capilla en memoria de Piñera que fue donada por los Piñera Morel como regalo para la comunidad.
Bajo la primera piedra de la capilla, la exprimera dama dejó un rosario que tiene un significado especial para ella y Sebastián. “Este rosario lo trajimos de Fátima, a donde fuimos con Sebastián, queremos que este rosario quede debajo de la primera piedra”, dijo Morel.
“Esta capilla será construida no sólo para la memoria, sino para toda la comunidad”, dijo Cecilia Morel. Agregó que en conversación con las autoridades de la comuna, dejaron claro que será un lugar comunitario, donde podrán “hacer retiros, recitales” mientras se sigan los protocolos.
Chadwick reaparece
El exministro del Interior, Andrés Chadwick, se hizo presente en la misa de conmemoración por el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera en Lago Ranco.
“Lo primero es un sentimiento de recuerdo y de pena, de dolor”, sostuvo el exministro.
Afirmó que una de las cosas más difíciles ha sido “ver cómo pasa el tiempo y constatar cada día su partida. Todos los días hay un vacío, un recuerdo”.
Sobre el legado que dejó Piñera, dijo que va más allá de un recuerdo personal. “Creo que el país ha sido justo, ha reconocido la gestión, en distintas partes del mundo”, afirmó. Incluso, Chadwick reconoció que “nuestras máximas autoridades lo han señalado como una gran pérdida para el país”.
Al ser consultado sobre la posibilidad de construir una estatua del exPresidente en la plaza de La Constitución, opinó que son situaciones de algunas personas más “apasionadas políticamente”. Posteriormente, afirmó que hay que saber mirar y “admirar a los sectores que han hecho un bien para el país, hay que mirar con grandeza, es de justicia”.
“Obviamente que también tuvimos errores, pero creo que lo que prevalece en la memoria colectiva son las cosas positivas”, afirmó.
Al ser consultado por su situación judicial, debido a su implicancia en aristas del caso Audios, el exministro Chadwick reiteró su inocencia en la arista Parque Capital. “Yo he colaborado justamente en todo y retiro una vez más mi total y completa inocencia, espero que eso se acredite”, dijo. No se quiso referir más al tema y concluyó dejando en claro que el momento para “hablar hoy día, es el Presidente”.
El recuerdo de Matthei
La candidata presidencial de la centro derecha, Evelyn Matthei, publicó a través de su cuenta de X un video donde recordó y reconoció la labor del fallecido exmandatario. “Hace un año, Chile perdió un gran líder”, partió señalando.
“Lo recuerdo como un hombre maravilloso, lleno de energía, lleno de planes para nuestro Chile. Un hombre que quiso profundamente a sus amigos y familia”, agregó la exalcaldesa.
Matthei recalcó los grandes hitos que marcaron los gobiernos de Sebastián Piñera. La alcaldesa señaló que “nadie puede olvidar el valor, entusiasmo e inteligencia con que contagió a todo Chile después del terremoto, para buscar a los 33 mineros, para salir de la pandemia y enfrentar el estallido social, eso nos dejó como legado”.
Además, aprovechó la instancia para recordar que pese a las diferencias políticas con el Presidente Boric, “el día anterior él estaba hablando con el Presidente para ver cómo podía ayudar en la reconstrucción de los incendios. Esa es la generosidad que uno espera de sus gobernantes”.
“De alguna manera, él nos sigue guiando con la actitud que siempre nos enseñó. Hay que agradecer por haber tenido una persona tan excepcional como presidente de Chile”, concluyó Evelyn Matthei.
Familia del exmandatario recuerda su legado
Más temprano durante la jornada, Cecilia Morel catalogó de especial y recordó que hoy “es un día de conmemoración y sobre todo agradecimiento por su vida”.
A través de su cuenta de Instagram, compartió un video donde se recuerda el legado del exjefe de Estado, haciendo referencia a los liceos bicentenarios y cómo sus colaboradores en el Gobierno hoy toman los cargos de elección popular. “¡Cuantas cosas pasan en un año! Y queremos recordar, una palabra que viene de “volver a pasar por el corazón”, todas las cosas lindas que hemos vivido”, escribió.
“La gratitud de haberte tenido como esposo, padre, abuelo y hermano, nos ayuda a sobrellevar la pena profunda de que ya no estás aquí. Pero ten claro que NUNCA dejaremos de tenerte en nuestro corazón”, agregó.
Una de sus hijas, Magdalena Piñera, recordó en la ceremonia lo que ha sido este año para ella, que para algunos puede ser corto, para ella, según dijo, ha sido largo desde la partida de su padre.
“Lo que hemos visto este año ha sido increíble, la cantidad de homenajes en Chile, fuera de Chile, las encuestas lo muestran como el Presidente más destacado”, dijo su hija, quien recalcó que en el poco tiempo, se ha demostrado “la tremenda huella” que dejó Piñera en el país.