Por segundo año consecutiva el ministro de Hacienda, Alberto Arenas, estuvo a cargo de abrir los fuegos en el primer evento Icare, este 2015 con enfocado en analizar cómo se viene el ejercicio en materia económica.
La temática coincidió con su presentación de 2014, pero definitivamente el ambiente que se vivió ayer en CasaPiedra fue muy distinto al de hace doce meses.
Atrás los polémicos aires que rodearon a la discusión del proyecto de reforma tributaria -ya convertida en ley-, la acogida para el secretario de Estado pareció mucho más "cálida" entre los empresarios. Su discurso con énfasis en la importancia de acelerar el ritmo de crecimiento del país -más allá de defender una reforma en particular- ayudó.
Tras las cifras de actividad de diciembre y enero, el jefe de las finanzas públicas ha asegurado que la economía ha mostrado signos de recuperación y que estamos transitando de un pesimismo a un moderado optimismo, por lo que el país crecería en torno al 3% para este año.
Sin embargo, en su alocución en Icare, el optimismo de Arenas fue más allá, ya que afirmó que incluso, el crecimiento "podría ser algo mayor" si es que se siguen afianzando los elementos que le han dado sustento a la recuperación.
De esta forma, el pronóstico de Hacienda amplía la brecha con las estimaciones del mercado, que apuntan a que la actividad crecería un 2,8% en el presente ejercicio, pero aún está por debajo de las proyecciones que se utilizaron para el Presupuesto 2015, que apuntó a un incremento de 3,6%.
En este sentido, realizó un llamado al sector privado a trabajar "todos juntos" para elevar el crecimiento de mediano y largo plazo de la economía. "A lo largo de estos meses hemos aprendido a escucharnos, es por eso que estoy convencido de que el camino del trabajo conjunto es el que nos permitirá alcanzar el desarrollo", manifestó.
Retomar las confianzas: otro desafío para 2015
Parte importante de la presentación del ministro Arenas estuvo dirigida a analizar las controversias políticas y financieras que han acaparado la atención en las últimas semanas, tras el avance de la investigación en los casos Penta y Caval.
Al respecto, el secretario de Estado aseguró que hoy existe una necesidad "imperiosa" de recuperar la credibilidad y la confianza y, además, de fortalecer la institucionalidad del país.
"La economía de mercado no es una entelequia. Debemos velar por que funcione de manera transparente y competitiva, que dé confianzas al conjunto de la ciudadanía y evitar que incube desigualdades irremontables, que le resten legitimidad. Uno de los aspectos donde el país ha tomado conciencia es respecto del inmenso daño que conllevan malas prácticas como la colusión y la falta de competencia", expresó a los asistentes.
En esa línea, Arenas destacó el proyecto de ley que fortalece la defensa de la libre competencia, que fue enviado el lunes al Congreso. "Debemos ser implacables y desincentivar de manera decidida todo aquello que atente contra la libre competencia", concluyó.