La prensa ya esperaba inquieta cuando el ex presidente Ricardo Lagos bajó desde su despacho en la Fundación Democracia y Desarrollo, escoltado por un séquito de asesores. Sonriente, como se le ve casi siempre, tomó ubicación frente a los micrófonos para anunciar su último proyecto político: la página web "tuconstitucion.cl" que pretende ser una plataforma digital que le permita a la ciudadanía expresarse acerca de la Constitución que quiere para Chile. Y aunque se negó reiteradamente a hablar sobre el ambiente político provocado por los casos Penta, Caval y SQM, sí advirtió que la legitimidad de las instituciones políticas "tiende, en el mundo de hoy, a erosionarse con más facilidad".
Si bien fue consultado insistentemente sobre el tema optó abiertamente por no abordarlo. Cuando se le inquirió acerca de si el país está frente a una crisis institucional, el ex mandatario salió del paso, señalando que "como ex presidente he aprendido que hay que ser muy cuidadoso respecto de los que están actualmente en el poder. Lo que percibo es que el tema de la legitimidad de las instituciones políticas tiende, en el mundo de hoy, a erosionarse con más facilidad. En consecuencia, una mayor participación ciudadana restablece las legitimidades perdidas" y añadió que lo ocurrido "no es exclusivo de Chile, acá hay hechos determinantes que lo pueden empujar en una u otra dirección, pero esto ocurre en todos lados".
Acompañado por algunos de los 17 integrantes del Consejo Directivo del nuevo sitio –y del que él mismo es parte-, el ex mandatario explicó que su ambicioso proyecto aspira a ser una contribución al debate sobre una nueva Constitución y no reemplazar la labor que en este aspecto deben realizar el gobierno, el Congreso u otras instituciones.
El Consejo Directivo de tuconstitución.cl tiene una gran similitud al Consejo Asesor Presidencial anticorrupción, por cuanto está integrado, además del propio Lagos, por otros 16 académicos y expertos de centros de estudios: Fernando Atria, Jorge Correa Sutil, Lucas Sierra (CEP), Patricio Zapata, Francisco Zúñiga, José Francisco García (LyD), Jaime Campos, Gastón Gómez, Miriam Henríquez, José Ignacio Martínez, Salvador Millaleo, María Pía Silva, Francisco Soto, Verónica Undurraga, Yanira Zúñiga y Jaime Bassa.
Lagos explicó que en esta página "lo que se le da son instrumentos al ciudadano o ciudadana para que pueda hacer sus contribuciones", en materia constitucional.
Bolivia
El ex Presidente también se refirió a la aspiración boliviana de salida al mar: "El planteamiento de Bolivia es extraordinariamente peligroso para la comunidad internacional, porque quiere decir, entonces, que los tratados de límites que hoy existen son revisables. Y qué pasaría si revisáramos los límites en Europa, porque ese Tratado es de1904. ¿Han pensado cuánto han cambiado los límites en Europa desde 1904 hasta ahora? En consecuencia, creo yo, esto generaría inestabilidad, desde el punto de vista de la seguridad y legalidad internacional, muy grande".