Como una señal que "claramente ratifica" el lugar central que ocupa la Alta Dirección Pública (ADP) en la agenda de modernización y transparencia del Estado, calificó ayer el presidente del consejo de la entidad, Rodrigo Egaña, la decisión por parte del ministerio de Hacienda de postergar el envío al Congreso del proyecto que busca fortalecer el organismo.
De acuerdo a lo previsto, las modificaciones a la actual institucionalidad de la ADP irían al Parlamento a más tardar el próximo martes.
Pero ahora el gobierno decidió esperar y atender los aportes que pueda realizar la comisión presidencial contra la corrupción y el tráfico de influencias, encabezada por el economista Eduardo Engel.
De hecho, fuentes cercanas a la iniciativa señalan que el documento "ya está listo", y solo falta agregar las propuestas u observaciones que entregará la también denominada comisión Engel, en el caso de generarse alguna.
De ahí que se estima que la iniciativa probablemente irá al Congreso antes del mensaje presidencial que entregará Michelle Bachelet el 21 de mayo, aunque finalmente es la mandataria la que define los plazos.
"El consejo de Alta Dirección Pública fue invitado por la comisión a exponer su visión y sus propuestas de perfeccionamiento, reunión a la que asistieron todos los consejeros. Fue una instancia muy provechosa", explicó Egaña.
"Lo importante es que está la voluntad política del gobierno de avanzar en este tema", expuso el también director del Servicio Civil, recordando que existe plena coincidencia entre el Ministerio de Hacienda, el Consejo de Alta Dirección Pública y todos los sectores políticos representados en el Parlamento en cuanto a la necesidad de introducir cambios a la ADP.
Y es que en medio de la crisis de institucionalidad que experimenta actualmente el país, la ADP no ha salido inmune y ha recibido una serie de custionamientos, la mayoría relacionados con la figura de los cargos Transitorios y Provisionales (TyP) y las desvinculaciones en el primer año de un nuevo gobierno, ambos temas que se buscan subsanar con el proyecto de ley.
El sistema ADP nació en 2003 para incorporar un filtro de mérito en la selección de los altos directivos del Estado.