Cuando la expectación crece en torno a quienes asumirán en las subsecretarías de los ministerios e intendencias del país, desde Chile Vamos le restan dramatismo al tema de los plazos en juego.
Ya la semana pasada la futura vocera de gobierno, Cecilia Pérez, transmitió las intenciones del presidente electo, Sebastián Piñera, de dar a conocer las referidas autoridades durante la última semana de febrero, cuando en el bloque se esperaba que ellos ocurriera durante la próxima y más precisamente el día 19.
“El 11 de marzo es la fecha tope”, afirma el secretario general de la UDI, Pablo Terrazas, quien agrega que “lo que estamos promoviendo es que estén todas las autoridades no solamente los cargos de nivel nacional, sino que también los regionales estén resueltos a más tardar el 11 de marzo”.
La idea es que de esta manera “los gabinetes regionales puedan estar funcionando con toda normalidad y con la gente de confianza como corresponde de la actual administración”.
Es más, Terrazas es optimista y espera que “las intendencias salgan al mismo tiempo que los subsecretarios”, para lo que todavía existe un margen de tiempo.
“Si requiere una semana más, yo no le veo inconvenientes en darnos ese tiempo”, planteó.
La visión desde RN
El vocero semanal de Chile Vamos, el diputado Leopoldo Pérez (RN), desestimó la existencia de una cierta preocupación por los plazos que se manejan para el anuncio.
En ese sentido, el parlamentario advirtió que según lo comunicado por la futura ministra de la secretaría general de Gobierno (Segegob), las fechas que se manejan para el anuncio oscilarían entre los días 19 y 26 de este mes y que “el hecho que sea el 26, en lo personal me parece muy bueno”.
A juicio del legislador, “no solamente hay que conciliar los legítimos intereses políticos de cada partido de la coalición Chile Vamos, sino también la pertinencia y la habilidad del punto de visa técnico y político de las personas que van a ocupar esos cargos”.
Pérez agrega que “además tenemos un número importante de postulantes y el Presidente, me imagino, querrá formar equipos afiatados, para desde el día uno dar una señal de que quiere hacer bien las cosas”.
El jefe de bancada de RN espera que todos los cargos de primer a cuarto nivel, es decir, gobernadores regionales, gobernadores provinciales, directores nacionales de servicio, superintendencias, estén definidos en el marco de la fecha tope que podría representar el 11 de marzo.
“Los otros los tendrán que ir viendo en la medida de lo que decida el Presidente entre ahora y el 11 de marzo, y lo concluya cada ministro con su respectivo subsecretarios y los intendentes”, sostuvo el político.