POR ERIC ROBLEDO
Tan movida como el mercado de valores estuvo la propia industria financiera de Chile en 2011. Sólo en el último año las compañías del sector financiero registraron 142 nombramientos de nuevos ejecutivos de primera y segunda línea, según un reciente estudio realizado por Seminarium.
La empresa de head hunting detectó que el número de designaciones corresponde a poco más del 18% del total de ejecutivos con cargos gerenciales en el sector financiero, que de acuerdo al estudio llega a 773.
Entre los subsectores con mayor llegada de nuevos gerentes está, en primer lugar, el de las Administradoras Generales de Fondos (AGF), con 29 nombramientos ocurridos en 2011, de un total de 76 que componen el universo de gerentes en el subsector. Esto es, un 38% de rotación de ejecutivos de primera y segunda línea en las AGF.
Una proporción que, según el gerente general de Seminarium, Rafael Rodríguez, se explica en gran medida “debido a que en los últimos años las empresas de administración de carteras de terceros ha mostrado un mayor crecimiento”.
A las AGF le siguen las corredoras de bolsa con un 21% de movimientos gerenciales. Por su parte, las compañías administradoras de seguros generales y seguros de vida tuvieron una rotacion de 18% y 17%, respectivamente.
Menor fue el movimiento gerencial experimentado por las AFP (16%), los bancos (13%) y las administradoras de fondos de inversión (6%).
Según Rodríguez, el movimiento más acotado en los dos primeros casos se debe a que se trata de industrias que ya están consolidadas. En el caso de los fondos de inversión, ello responde a que no son muchas las compañías dedicadas a este rubro y en general muestran una baja rotación.
Movilidad interna
Pese a que los nuevos nombramientos gerenciales en el sector financiero son relativamente elevados, el gerente general de Seminarium explica que un 48% de ellos son ejecutivos de la propia compañía, “lo que da cuenta que se puede hacer carrera dentro de una misma empresa”.
El 52% restante proviene de otras compañías, donde casi la totalidad son del sector financiero.
“Es muy raro que un ejecutivo llegue desde el sector real a ocupar un cargo gerencial en el sector financiero”, dice Rodríguez.
Asimismo, la mitad de las compañías consideradas en el estudio (160) no registró cambios en su plana gerencial durante 2011.
Los principales nombramientos del año pasado
