Iniciativa que acelera retención del 10% por deudas alimenticias podría ser ley hoy
La comisión de Constitución despachó el proyecto pasado el medio día.

Rápidamente avanza en el Senado el proyecto de ley que acelera la retención del 10% de quienes adeuden pensión alimenticia.
Por más de dos horas, los senadores de la comisión de Constitución votaron en particular la iniciativa, la cual se despachó a Sala para ser votada esta tarde.
Tras terminar la sesión, el ministro de Justicia, Hernán Larraín, valoró la celeridad de la tramitación y remarcó que "se han hecho los máximos esfuerzos para que la posibilidad de pagar las deudas alimentarias, a partir de la retención, sea efectiva".
Por otra parte, anunció que junto con la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Mónica Zalaquett, han estado trabajando en la constitución de una mesa de trabajo para ver los temas relacionados a las pensiones alimenticias.
"Hay muchos proyectos de ley que se han presentado tanto en la Cámara como en el Senado y la idea es poder generar en esta mesa una revisión de cómo podemos corregir estos temas y presentar una indicación sustitutiva y consensuada", precisó.
Además, anunció que desde el ministerio presentaron otro proyecto en el Senado, el que plantea incorporar a los deudores alimentarios en una especie de registro público de quienes están morosos.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Caso Sartor: execonomista de AGF y aportantes sufren revés en Corte de Apelaciones por liquidación anticipada de fondo Leasing
Mediante un reclamo de ilegalidad, solicitaron una orden de no innovar. Pero, el tribunal de segunda instancia consideró que no existirían antecedentes graves que justifiquen la petición.

Diputados solicitan a Presidente Boric impulsar una agenda prostartups y economía digital
Un proyecto de resolución con cuatro ejes en esta materia fue aprobado este martes por parlamentarios en la Cámara. En la instancia, el diputado Schalper dijo que la bancada para el fomento de empresas emergentes presentará su segundo informe la próxima semana.