Es otra jornada de caídas en las bolsas. Las acciones asiáticas perdieron 1,38%, el Stoxx 600 cae 2,77% y los futuros de Wall Street retroceden en torno a 0,8%-0,9%. Las materias primas también registran fuertes caídas, mientras el dólar se mantiene estable. Los mercados reaccionan así al temor a una pandemia del coronavirus COVID-19, después de que Estados Unidos alertara que parecía inevitable el contagio en ese país y una eventual pandemia.
Mientras en China se esfuerzan por retomar la actividad, y se levantan de a poco las medidas de cuarentena, la emergencia aumenta en otros países. Corea del Sur reportó que los casos confirmados en ese país ya superan los 1.000, Italia reportó nuevos contagios e Irán elevó el número de víctimas. Brasil reportó el primer caso confirmado en Latinoamérica. En Chile, el Ministerio de Salud informó que hay 260 personas bajo observación y desde hoy se tomarán más medidas de control en el aeropuerto de Santiago.
Las empresas europeas miran con preocupación una interrupción de la cadena de suministros, y cada vez más firmas (hoy fue el turno de Diageo) advierten que reportarán un fuerte golpe en sus ingresos y utilidades del primer trimestre. Diario Financiero publica la proyección de Oxford Economics, que anticipa que la Fed bajará las tasas de interés antes de abril, en respuesta a la desaceleración causada por el coronavirus. Sin embargo, la pregunta es si la política monetaria, con sus tasas ya en mínimo o negativas puede tener algún efecto.
Diario Financiero recoge la recomendación de analistas sobre los mejores activos refugio para los inversionistas locales.
La agenda del país amanece marcada por el inicio de la campaña electoral por el plebiscito. En lo económico, destacan las declaraciones del ministro de Hacienda, Ignacio Briones, quien ayer descartó una nueva reforma tributaria durante el actual gobierno. Sobre los últimos cambios, DF destaca en su portada que el IVA a las plataformas digitales comenzará en junio.
ATENTOS HOY:
- Analistas esperan que México reporte (09.00 horas) una contracción mensual de sus ventas de retail de diciembre.
- Los inversionistas en Europa estarán atentos a la conferencia que la presidenta del BCE, Christine Lagarde, tiene agendada a las 10.30 horas de Chile.
- Apple se reúne con sus inversionistas en el teatro Steve Jobs en California.
Para recibir este reporte diariamente en tu correo regístrate gratis en Primer Click, aquí.