Seis son las nuevas acciones que ingresarán al IPSA este año. Según proyecta el departamento de Estudios de EuroAmerica, se trata en su gran mayoría de títulos defensivos como CFR Recalcine, Aguas Andinas, ECL, Embotelladora Andina (Embonor-B) y Empresa Eléctrica Pilmaiquén, que destacan por su característica defensiva, muy valorada por los inversionistas durante el pasado 2011 marcado por la volatilidad.
Sólo una de las nuevas acciones del selectivo local -Aquachile- pertenece a un sector más riesgoso, que estuvo marcado por la inestabilidad que afectó a la industria salmonera durante el año pasado.
Para el analista de estudios de EuroAmerica, Alfredo Parra, hay títulos que estaban rezagados como Aguas Andinas y ECL, cuyo controlador vendió una parte importante de sus acciones -Corfo 40% y Codelco 40%- lo que generó que la liquidez de ambas compañías aumentara de forma importante y sus títulos fueran mucho más transados en la segunda mitad de 2011.
También destaca el caso de CFR Recalcine y Aquachile, que pese a abrirse en bolsa recién a mediados del año pasado, tuvieron un importante dinamismo y volumen de transacciones.
El analista explicó que las compañías que ingresan al grupo de las 40 tienen un potencial de crecimiento grande porque con la reestructuración del índice, “los inversionistas institucionales tendrán qe comprar parte de sus títulos, porque tienden a replicar al IPSA de acuerdo al peso relativo que tiene cada papel”.
Dado lo anterior, agrega, existe una mayor presión de compra y alza para las nuevas empresas del selectivo.
Por el lado de las que abandonan el IPSA, La Polar sale por su litigio judicial y posible quiebra, mientras que PAZ no logra la capitalización bursátil mínima de US$200 millones. A las anteriores se suman Nortegrande, CGE, Quiñenco y Socovesa, que no tuvieron la cantidad de transacciones suficientes durante 2011.