El menor nivel de transacciones de los últimos cinco inicios de año registró ayer el primer día bursátil del 2012. La Bolsa de Santiago totalizó negocios por $291.606 millones, muy por debajo de los más de $503.000 de 2011 y los $524.302 de 2009.
La cifra es sólo superior al primer día de 2007, cuando se realizaron operaciones por $239.448 millones.
De acuerdo a analistas de la plaza local, esta situación responde básicamente a movimientos tributarios de las empresas para aminorar la carga impositiva anual por concepto del pago de patentes.
Con todo, el selectivo IPSA finalizó la jornada desalineado del optimismo generalizado que se vivió en los mercados europeos, cerrando con un repliegue de 0,47%.
A partir de ayer, pasaron a ingresar el selectivo nacional los papeles de Aquachile, Pilmaiquén, Aguas Andinas, CFR Recalcine, ECL y Embotelladora Andina.
Mientras, los títulos que salieron del grupo de las 40 acciones principales estuvieron encabezado por La Polar, PAZ, Hites, Socovesa, CGE, Norte Grande y Socovesa.
Por el lado de los papeles que abandonaron el índice nacional, Hites lideró las caídas, impulsado principalmente por la venta de sus posiciones que realizaron los inversionistas institucionales.
Asimismo, explicaron que desde las AFP se trató de vender los títulos que mantenían de las compañías que salieron del IPSA, para tomar papeles de empresas como Embonor-B que subió un 2,94% o CFR Recalcine, que ingresó al indicador y anotó una variación positiva de 2,29% en el debut.
En el caso de Aquachile, sus acciones practicamente no registraron variaciones, mientras que Pilmaiquén cayó un 0,63%. Por su parte, ECL subió 0,91%.
La excepción de las acciones que salieron del IPSA estuvo dada por PAZ. La constructora registró la mayor alza del día, llegando al 8,10%. Analistas explicaron que dicho avance puede atribuirse a “una recuperación en el precio de sus acciones, que fueron muy castigadas durante diciembre pasado y ahora podrían estar ganando parte de lo que perdieron”.