Estafas piramidales: Eric Parrado asegura que SBIF ha cumplido con su rol fiscalizador
El superintendente Parrado señaló además que realizará todas las denuncias respectivas siempre y cuando tenga las "evidencias respectivas".
En medio de los cuestionamientos al papel que han jugado los reguladores en la fiscalización de entidades acusadas de estafa, el titular de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras, Eric Parrado, defendió el rol de ese organismo y lo eximió responsabilidad en escándalos como el de AC Inversions, Arcano o IM Forex.
El superintendente aclaró que la fiscalización a las empresas que ofrecen rentabilidades invirtiendo en distintos activos no está dada por el marco regulatorio de la Ley General de Bancos y que las instituciones que están bajo su margen de acción ya están definidas.
"El perímetro regulatorio que entrega la Ley General de Bancos es súper específico y, por lo tanto, nosotros tenemos que hacernos cargo de nuestros fiscalizados", afirmó Parrado.
Del mismo modo, Parrado señaló que la SBIF siempre cumplirá con realizar las acciones legales pertinentes, siempre y cuando tenga los antecedentes necesarios.
"Obviamente que cuando recibimos denuncias, tenemos evidencia, hacemos las acciones legales respectivas si alguien infringe, por ejemplo, el artículo 39. En ese sentido, hemos hecho todas las denuncias al Ministerio Público con las prudencia y las evidencias respectivas".
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Abogado Zarko Luksic propone la creación de un registro de consultores para agilizar las investigaciones en el marco de la Ley Karin
Ello porque, según advierte, la Dirección del Trabajo esa “colapsada” y las denuncias están tomando más de 30 días en ser investigadas, lo que significa que ha habido casos en que el plazo establecido por la ley ha sido sobrepasado de manera excesiva.

Vitacura lidera alza en precio de venta de departamentos nuevos en la Región Metropolitana
En el primer trimestre del año, se comercializaron 2.866 unidades en la capital, un alza de 5% en doce meses. Se espera que la leve disminución en las tasas de interés hipotecario, generen una moderada recuperación del mercado este año.

Fintech Finvix busca instalarse en Estados Unidos tras ser seleccionada por EndeavorLAB de Miami
La startup chilena tiene camino avanzado. También fue elegida por RevTech Labs para cursar su programa de aceleración para fintech que partió en marzo y está piloteado sus soluciones de emisión de documentos, recepción de facturas y orquestación de pagos con entidades financieras de ese país.