Finanzas Personales

Medios de pago: 64% de las personas considera esencial la seguridad contra fraudes

El estudio de Criteria y Caja Los Héroes reveló que otras características destacadas fueron la conveniencia económica y la presencia de soporte asistencial.

Por: Carmen Aguirre | Publicado: Jueves 27 de junio de 2024 a las 15:31 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Un estudio realizado por Criteria y Caja Los Héroes, a través de encuestas de panel online de más de 1.000 personas, reveló que el 64% de las personas destaca como esencial la seguridad contra fraudes, siendo este el atributo más valorado por los usuarios de medios de pago. 

Otras características destacadas fueron la conveniencia económica con 60% y la presencia de soporte asistencial con 58%. 

El estudio también dividió estas preferencias en diferentes segmentos de la población, en el caso de los grupos etarios constataron que “en relación a la seguridad contra fraudes, el 77% de las personas mayores (60-75 años) considera este aspecto relevante, mientras que entre los 18 a 29 años disminuye a un 54%”. 

El soporte asistencial fue valorado por el 65% del segmento de mayor edad y solo un 53% del segundo tramo etáreo. Por su parte, la facilidad de uso “el 60% del primer grupo lo contempla importante frente a un 39% de los jóvenes” explicó el estudio. 

“Desde el inicio de nuestras operaciones, la seguridad de los usuarios ha sido una prioridad. Nos esforzamos por ofrecer continuamente recomendaciones sobre el buen uso de sus tarjetas y cómo evitar prácticas que puedan exponerlos a fraudes bancarios y estafas”, afirmó el gerente general de Cuenta Los Héroes Prepago, Jaime Cruzat. 

Sobre el soporte asistencial que entregan los medios de pagos, el ejecutivo comentó el trabajo que realizan para que sea de fácil acceso. “Desarrollamos una solución que contempla tanto una tarjeta física como digital, para que sea una solución tanto para las personas que quieran usar canales digitales, como para quienes prefieran la atención presencial”. 

Para un 55% de los encuestados, es importante que la asistencia sea entregada por un ser humano. Son las personas mayores las que prefieren esta opción con un 69%, mientras un 44% aprecia que sea de manera digital. 

El estudio también reveló la prioridad de gastos en personas y medios de pago “donde el ítem más importante es el de alimentación (78%), seguido de servicios básicos (74%) y salud (63%). En tanto, ocio y entretenimiento representó la menor importancia, con sólo 30% de los casos”, constató el escrito.

Lo más leído