En una volátil jornada, el tipo de cambio cerró con un
importante aumento respecto del peso chileno. Al término de las operaciones, la
divisa estadounidense se ubicó en puntas de $ 637,80 comprador y $ 638,30
vendedor, lo que implica un alza de $ 5,5 en relación al cierre de ayer.
Aunque se trata de la segunda alza consecutiva, las fuertes
caídas que tuvo el dólar entre el lunes y el miércoles permitieron que la
divisa acumulara una caída de $ 38 en la semana.
La jornada de hoy fue en extremo volátil. De hecho, la
cotización osciló entre los $ 630 y $ 642.
Las operaciones estuvieron marcadas por el negativo avance
de los mercados, con caídas generalizadas en los mercados tras digerir el dato
de desempleo en Estados Unidos que decepcionó a los inversionistas
“Comenzamos la jornada expectante a lo que pudiera ocurrir
con las importantes cifras de empleo en EEUU. Es así que vimos pocas
transacciones en la apertura y el dólar con un comportamiento muy estable,
situado entre $629 y $633, siguiendo el buen ánimo que se observaba en las
bolsas europeas que auguraban un buen inicio en Wall Street después de las
fuertes caídas de los últimos dos días”, comentó Forex Chile.
Operadores comentaron que estas cifras alimentan
expectativas de más bajas de tasas de interés. “Abre la posibilidad de ser más
agresivos en términos de política monetaria; el dólar se empieza a depreciar
respecto de las monedas. Yo creo que obviamente esta era la reacción natural al
dato del desempleo, pero probablemente se
devuelva hacia los 620”,
comentó un operador de una mesa de dinero local.
Para la próxima semana, según Forex, disminuyen las cifras económicas
esperadas, donde destaca el déficit comercial y las ventas minoristas desde
EEUU. Sin embargo, en Chile toda la atención estará puesta en el Banco
Central, sobre la decisión de tasas, en que no se espera muevan los tipos.