Con retrocesos durante la semana cerró la cotización del dólar frente al peso chileno, en una jornada de resultados dispares para los mercados.
Mientras los mercados europeos cerraron la sesión con cifras azules, a esta hora el principal referente bursátil del mundo, Wall Street, anota cifras rojas.
En ese contexto, la divisa norteamericana se transó en puntas de $ 550,7 comprador y $ 551 vendedor, lo que implica un retroceso de $ 2,6 respecto al cierre de ayer y de $ 4,1 durante la semana.
Cabe recordar que ayer el Banco Central mantuvo la tasa de política monetaria estable en 4%. Sin embargo, el emisor dijo estar atento a los datos de inflación y atribuyó la escalada en el nivel de precios, a la fuerte depreciación del peso chileno en los cuatro primeros meses del año.
Bajo este escenario el análisis de Capital FX expuso que "el escenario para el dólar en nuestro país es incierto y los próximos movimientos estarán determinados por los próximos datos de inflación. Si bien la tendencia de fondo por fundamentos sigue siendo alcista estos acontecimientos llevan a tener correcciones bajistas momentáneas".
Por su parte, según FXCM Chile, explicó que "técnicamente hablando, el precio ha cerrado sobre un soporte/resistencia alentar ($ 551,45), lo cual podría alentar a un rally en el par. Continúa con una leve tendencia bajista. En el corto plazo, el precio tiene como objetivo perforar el nivel de $556, quedando expuesto a buscar $560. A la baja, el objetivo está en $ 548,30, $ 546,50 y cierre bajo este nivel abre la puerta para buscar el mínimo del mes de abril $543,30".