El dólar cerró con avances la última jornada de la semana, en una sesión con escasas referencias macroeconómicas y en la que la divisa mantuvo su fortaleza frente a otras monedas emergentes.
La divisa estadounidense cerró la jornada con un alza de $ 1,9 y se cotizó en $ 553,8 comprador y $ 554,1 vendedor, su nivel más alto desde el 9 de mayo, cuando tocó los $ 555,1.
En la semana, en tanto, acumuló un avance de $ 3,1.
Capital FX consignó que la fortaleza internacional del dólar ha opacado el alza del cobre, que ha seguido recuperando terreno.
"En los últimos diez días el dólar ha entrado en un rango lateral cotizando en un rango aproximado de 6 pesos, con niveles de $547 como piso y niveles de $553-$554 como techo. Mientras no tengamos un cierre diario sobre o bajo estos niveles el escenario se mantendría", explicó.
La consultora prevé como escenario más probable posiciones de venta por debajo de $ 553 con niveles de $549,5 y $547 como targets.
"Las monedas commodity volvieron a debilitarse, lo que sumado al repunte del dólar a nivel internacional incidió en la recuperación del USD/CLP", agregó ForexChile.
FXCM, por su parte, explicó que, técnicamente hablando, el precio se mantiene con una tendencia bajista en corto plazo.
"La presión de compra fue frenada por la línea técnica MAV100 y tenkan sen, pero tuvo la capacidad de cerrar sobre el 23,6% de Fibonacci, lo cual abre la puerta para que el precio busque el sólido nivel de resistencia en $556,20 (38,2% Fibonacci)", consignó su informe.