El tipo de cambio terminó la jornada del miércoles cediendo levemente terreno pero marcando un hito: el dólar se ubicó después de 15 sesiones por debajo de los $ 800, finalizando el día en $ 799,5, cayendo casi $ 2 respecto al cierre de ayer.
Código Javascript
Este movimiento se da luego que el precio del cobre toma mayor posición. El principal producto de exportación del país terminó el día subiendo 0,25% en la Bolsa de Metales de Londres, llegando a US$ 4,557 la libra.
Código Javascript
Asimismo, el dólar a nivel internacional se repliega a medida que los inversionistas esperan mayor claridad sobre la magnitud de la retirada de las tropas rusas desde la frontera con Ucrania y de los mensajes de los mandatarios ruso y estadounidense por dar espacio a la diplomacia para superar la tensión geopolítica.
Te puede interesar: ¿Qué ocurrirá con conflicto en Ucrania? Los estrategas globales tienen muchas dudas
El dollar index -que mide la divisa estadounidense en una cesta con las principales monedas del mundo- cae 0,31% y llega a niveles de 95.691 según datos de Bloomberg. De hecho el euro y la libra esterlina recuperan espacio, monedas que tienen el mayor peso al interior del índice.
![Imagen foto_00000005](/noticias/site/artic/20220216/imag/foto_0000000520220216090844.png)
Respecto a esta situación, el jefe de estudios trading de Capitaria, Ricardo Bustamante, sostiene que "el dólar a nivel mundial se debilita por la apreciación de monedas europeas, especialmente el euro, considerando que un escenario más favorable con respecto a las tensiones geopolíticas apoya la confianza en el Viejo Continente".
Añade que "este escenario positivo genera una mayor apreciación de monedas de economías emergentes, apoyando la debilidad del billete verde en nuestro país".
El estratega de mercados de XTB Latam, Juan Ortiz, indica el billete verde pende de un hilo a los acontecimientos internacionales "si los inversionistas prestan atención a los dichos de la OTAN, y efectivamente no se dan nuevas noticias de retiradas de tropas por parte del Kremlin, podríamos ver un dólar fortalecido a nivel global".
Asimismo, menciona que a nivel local los agentes "están expectantes a las votaciones en pleno y en particular de la convención constituyente".
Te puede interesar: Convención: Zoom a las 16 votaciones del pleno donde avanza pluralismo jurídico y rechazan inamovilidad de jueces