Bolsa & Monedas

Bolsa de Santiago cierra con tercera alza consecutiva y se desacopla de caída en Wall St por inflación en EEUU

En lo que va del año la rentabilidad del indicador SP IPSA se ubica en torno al 7%.

Por: Vicente Vera V. | Publicado: Jueves 10 de febrero de 2022 a las 18:05 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

La Bolsa de Santiago concluyó el jueves con su tercera alza consecutiva, desmarcándose de Wall Street, que se derrumbó tras el sorpresivo IPC de 0,6% en enero en Estados Unidos, que llevó la inflación en 12 meses a un 7,5% no visto desde 1982, y que provocó un aumento en las apuestas de un alza de 50 puntos básicos en la tasa de interés por parte de la Reserva Federal en marzo.

Te puede interesar: Una mayoría en mercados de EEUU apuesta a un aumento de 50 pb en tasa de la Fed en marzo

Al cierre, el S&P 500 finalizó con un retroceso de 1,8%, mientras que el Nasdaq cayó un 2,3% y el Dow Jones bajó 1,5%, extendiendo sus caídas después de que el presidente del Banco de la Reserva Federal de St. Louis, James Bullard, dijo que apoyaba aumentar las tasas en un punto porcentual completo entre marzo a julio. Ello requeriría el primer aumento de 50 puntos básicos desde 2000 a menos que se hiciera un movimiento entre las reuniones de la Fed.

Te puede interesar: Bullard de Fed de St Louis a favor de subir en 100pb tasas en EEUU de marzo a julio

Well Fargo Advisors explicó que lo que ha detonado la caída en las bolsas asentadas en Nueva York es "una lectura de inflación más alta de lo esperado alimenta aún más las expectativas de un endurecimiento agresivo de la política monetaria por parte de la Reserva Federal".

El mercado también está conociendo los resultados corporativos de Twitter, PepsiCo, Coca-Cola y Kellogg. Estas últimas tres compañías dan una idea de cómo la inflación está afectando el gasto de los consumidores.

Escenario en Chile

El SP IPSA se desacopló de Wall Street y terminó con un avance de 0,79%, a 4.641,53 puntos. El selectivo local terminó con su tercera alza consecutiva y alcanza niveles observados tras el nombramiento del gabinete del Presidente electo, Gabriel Boric. 

Código Javascript

En lo que va del año, el índice bursátil acumula una rentabiliad cercana al 7%. En un informe enviado hoy a clientes, BICE Inversiones resaltó que la bolsa chilena está teniendo un rendimiento por sobre los índices de mercados emergentes y latinoamericanos. 

SQM-B está impulsó la jornada que subió 6,46% y lideró las operaciones de la bolsa en términos de montos transados. Estos movimientos se desarrollaron en medio de las ventas de ADS que está realizando Tianqui en la Bolsa de Nueva York. 

Panorama en Europa y Asia

La gran mayoría de las plazas bursátiles de Europa operaron con ganancias. El FTSE 100 de Londres avanzó 0,38%, el DAX de Frankfurt se expandió 0,05% y el IBEX 35 de Madrid saltó 0,45%. La excepción fue el CAC 40 de París que cayó 0,41%.

Los inversionistas europeos se concentraron en una avalancha de publicaciones de resultados corporativos como de Mapfre, Credit Suisse, Zurich, Siemens, Metro, ThyssenKrupp y Delivery Hero

En el mercado de renta fija europea, la rentabilidad del bund alemán roza los niveles de 0,30%.

Las bolsas asiáticas tuvieron un día con números mixtos. El CSI 300 de China continental cayó 0,26%, mientras que el Nikkei de Tokio tuvo un alza de 0,42% y el Hang Seng de Hong Kong saltó 0,38%.

Lo más leído