El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude
Trichet, recalcó hoy que ante la crisis financiera queda aún "mucho por
hacer" e insistió en que no es momento para la "complacencia".
En una intervención ante el Parlamento Europeo con motivo
del décimo aniversario del euro, Trichet destacó el éxito de la moneda única y
aseguró que la situación económica de los últimos meses ha demostrado que
"es mejor atravesar la tempestad financiera en un gran buque que en un
pequeño barquito".
El ejecutivo destacó el tamaño de los "desafíos"
que se presentan para la economía europea y aseguró que el éxito de la Unión Económica y
Monetaria dependerá de la respuesta que den a ellos las autoridades, aunque no
avanzó ninguna medida.
Para el máximo dirigente del BCE, hasta ahora uno
"puede estar orgulloso de la reacción de las autoridades, de los
parlamentos, de los gobiernos y los bancos centrales de Europa".
"Juntos, hemos demostrado que Europa es capaz de tomar
decisiones, incluso en las situaciones más difíciles", subrayó.
En su discurso ante los eurodiputados, Trichet recordó que
el euro ha ofrecido a los ciudadanos "un nivel de estabilidad de los
precios que sólo algunos países de la zona habían conocido", ha protegido
"los ingresos y el ahorro y contribuido a reducir los costes de
financiación" y ha apoyado la "creación de empleo y
prosperidad".
El máximo responsable del BCE señaló la crisis económica, el
refuerzo de la unión económica y la ampliación del euro como los tres grandes
desafíos de cara al futuro próximo de la institución.
Junto a Trichet, participaron en los actos del aniversario
del euro en Estrasburgo (Francia) el presidente del Eurogrupo, el primer
ministro luxemburgués, Jean-Claude Juncker; el comisario europeo de Asuntos
Económicos, Joaquín Almunia; y el ex presidente francés Valéry Giscard
d'Estaing.