El director gerente del FMI, Dominique
Strauss-Kahn, urgió hoy a los países de la Unión Europea (UE) a
colaborar en la búsqueda de una solución a la crisis financiera y no
adoptar medidas unilaterales.
"Insto a los países de la Unión Europea a trabajar juntos. No
existe una solución nacional a una crisis como ésta", dijo el jefe
del Fondo Monetario Internacional (FMI) en una rueda de prensa
previa a la asamblea anual de ese organismo y el Banco Mundial.
"Las acciones solitarias deben evitarse e incluso condenarse",
afirmó Strauss-Kahn, ex ministro francés de economía, quien destacó
que la crisis "está globalizada".
El director gerente del FMI declaró que es imprescindible que
ocurra una recapitalización de los bancos para solventar la crisis.
Además, señaló que "todos los países que tengan posibilidad de
adoptar un estímulo fiscal deberían hacerlo". También valoró
positivamente la baja colectiva de las tasas de interés llevada a
cabo ayer por los principales bancos centrales del mundo.
En todo caso, afirmó que las medidas macroeconómicas deben
combinarse con un plan de acción en el terreno financiero, que haga
que los mercados de crédito vuelvan a funcionar.
"La confianza es lo primero que tenemos que restablecer", dijo
Strauss-Kahn.
El director gerente dijo que activó un programa de préstamos
urgentes del FMI y el organismo "está listo para responder a las
demandas de países que se enfrenten a problemas".
Los ministros de economía y gobernadores de los bancos centrales
de todo el mundo se reunirán este fin de semana en Washington para
la Asamblea anual del FMI y el Banco Mundial, que estará dominada
por la crisis financiera.
Además, habrá una reunión extraordinaria del G20, que agrupa a
los países avanzados y en desarrollo, y el viernes se reunirá el G7
en el departamento del Tesoro.