El presidente de México, Felipe
Calderón, rechazó hoy el proteccionismo como fórmula
para enfrentar la crisis financiera internacional.
Caer en el proteccionismo sería "el peor error", subrayó Calderón
al intervenir en un seminario empresarial, la primera actividad de
su visita de Estado en el país, en la que se reunirá con la presidenta
Michelle Bachelet.
"El peor error que podemos tener es una vuelta al proteccionismo.
El proteccionismo es una mala respuesta y sólo agrava problemas en
el corto plazo", subrayó el mandatario mexicano ante los
empresarios, reunidos en la sede de la Sociedad de Fomento Fabril
(Sofofa), que agrupa a los industriales manufactureros .
Advirtió además que la política de gasto contra-cíclico puesta en
marcha por algunos países para prevenir los efectos de una recesión
no servirá de nada si no se coordina con otros países.
Esa política "debe ser establecida de manera coordinada entre las
diversas naciones", porque al no estarlo se pierde la dinámica
potencial del gasto público, señaló.
Frente a la crisis, Calderón subrayó la necesidad de reactivar
los créditos, porque ello permitirá recuperar la credibilidad en el
sistema financiero, así como profundizar el libre comercio, "porque
genera beneficios para todos"
En opinión de Felipe Calderón, los países emergentes deberían
tener una mayor incidencia en las decisiones de los organismos
financieros internacionales, como el Banco Mundial y, sobre esa base
abogó por una reforma del sistema financiero internacional, así como
por una mejor regulación.
"Se requiere una mejor regulación, una regulación que distribuya
los riesgos entre todos los actores y el mercado financiero. Se
requiere un rediseño de los organismos financieros internacionales",
precisó.
Del mismo modo, sostuvo que los organismos financieros deben
adecuar su capacidad de acción para tener "una capacidad de
respuesta" frente a circunstancias como las actuales.
Tras su visita a Chile, que incluye también reuniones con
autoridades legislativas y judiciales y una conferencia sobre el
nuevo orden financiero mundial en la sede de la Comisión Economíca
para América Latina (CEPAL), Calderón viajará a Perú para participar
en la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica
Asia-Pacífico (APEC).