El presidente de Brasil, Luiz
Inácio Lula da Silva, exaltó hoy la importancia del millonario plan
de inversiones de la petrolera Petrobras para combatir los efectos
de la crisis internacional.
"Es extremadamente importante para la industria naval,
petrolífera y petroquímica brasileña y para el proyecto de
desarrollo de Brasil", dijo Lula acerca del plan corporativo de la
principal empresa del país.
Petrobras, una empresa mixta controlada por el Estado brasileño
pero con acciones en las bolsas de valores, ampliará hoy detalles de
un plan corporativo con inversiones por US$ 174.000 millones entre el 2009 y el 2013.
El plan, anunciado el viernes en la noche, supone un aumento del
54% comparado con el modelo 2008-2012, justo cuando los precios
mundiales del petróleo se han derrumbado junto con la demanda por
combustibles y el crecimiento global.
"Estoy convencido de que si nos mantenemos en esa posición,
cuidando de las inversiones correctamente, cuando la crisis termine
el país que esté mejor preparado va a salir bien", agregó Lula,
durante su programa semanal de radio.
El plan ayudará a combatir la crisis, dijo el presidente al
destacar la importancia de los grandes proyectos de Petrobras que se
mantienen firmes, entre ellos la construcción de cuatro nuevas
refinerías en los estados de Pernambuco, Maranhao, Ceará y Río
Grande do Norte.
Al destacar que desde hace 20 años Brasil no construía una nueva
refinería, afirmó que "ningún gran proyecto en marcha" será
paralizado debido a la crisis.
También resaltó la decisión de reforzar con 100.000 millones de
reales (unos US$ 42.500 millones) la caja del estatal Banco
Nacional de Desarrollo Económico y Social (Bndes) para incentivar
nuevas inversiones en el sector productivo y ayudar a Petrobras a
llevar adelante sus grandes proyectos.
Las refinerías estarán orientadas principalmente a atender el
mercado internacional con exportaciones de combustibles de calidad
"premium".
Lula resaltó los nuevos proyectos de exploración y producción de
crudo y gas a grandes profundidades en el horizonte geológico del
"pre-sal", con pozos a entre 5.000 y 7.000 metros desde la
superficie marina, en el lecho del océano Atlántico.
Petrobras anunció el viernes que el nuevo plan prevé producir 3,3
millones de barriles por día (bpd) al 2013, comparado con 2,4
millones de bpd al cierre de 2008.
El aumento en cinco años será del 37% y, según especialistas, es
uno de los más altos entre las grandes petroleras del mundo.
La mayor parte de las nuevas inversiones de Petrobras (el 71%)
estará concentrada en exploración y producción, especialmente en el
"pre-sal", de donde saldrán 582.000 bpd ya en 2015.