Perú y Japón suscribirán un acuerdo de
protección de inversiones dentro de la visita oficial que realizará
el primer ministro nipón, Taro Aso, quien participará en la Cumbre
de Líderes del Foro del APEC, informó hoy el canciller José Antonio
García Belaúnde.
En declaraciones a la emisora Radio Programas del Perú, el
ministro sostuvo que este será el "primer paso para un acuerdo
comercial más profundo que se trabajaría para el próximo año".
Según dijo el diplomático, este convenio se firmará en el
encuentro bilateral que mantendrán Aso y el presidente de Perú, Alan
García.
Además de su encuentro con García, el primer ministro japonés
también tiene previsto reunirse con los presidentes de EE.UU.,
George W. Bush y Corea del Sur, Lee Myung-bak, además de participar
en la Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica
Asia-Pacífico (APEC).
El canciller destacó que los miembros del APEC, foro que reúne a
21 economías del arco del Pacífico, discutirán sobre la situación
del mundo tras el estallido de la crisis financiera.
En este sentido, apuntó que nueve de las economías que acudirán a
Perú estuvieron presentes la semana pasada en la reunión del G-20 y
que vendrán para explicar los resultados de esa cumbre y cuál puede
ser la contribución del APEC para salir de la crisis.
García Belaúnde también informó que, si bien las negociaciones
para un Tratado de Libre Comercio con China están muy avanzadas, aun
no se sabe si podrá concretarse durante la visita oficial del
presidente chino, Hu Jintao, que llegará mañana a Lima.
"Entiendo que lo del TLC está muy avanzado. Sé, por otro lado,
que se va a concretar una operación financiera entre el Banco de
Financiamiento Exterior de China y Chinalco Perú para la explotación
minera de Toromocho, y esa es una operación de US$2.000 millones; y posiblemente haya otros anuncios", aseveró el ministro.