La Organización para la Cooperación y el
Desarrollo Económico (OCDE) anunció hoy que va a organizar una
reunión para intentar lograr un acuerdo que refuerce las reglas de
gestión empresarial, un elemento a su juicio "esencial" para
restablecer la confianza en el actual clima de crisis financiera.
"Restaurar la confianza de los inversores será crucial para
volver a encarrilar la economía", destacó el secretario general de
la OCDE, Ángel Gurría, quien añadió que para eso "será esencial
reforzar las reglas, las reglamentaciones y los códigos de gestión
de empresa".
Según un comunicado emitido por la organización, Gurría -que
participaba en un encuentro de alto nivel con empresarios sobre la
gobernanza de las compañías- pidió a los países miembros que
"colaboren urgentemente con nosotros para remediar las principales
carencias en el terreno de la gestión empresarial. Será vital para
confortar la integridad de los mercados".
El objetivo de la OCDE es reforzar la aplicación de sus
Principios de Gestión Empresarial lanzados en 1999 que constituyen
una de la docena de normas de referencia adoptadas por el Foro de
Estabilidad Financiera para garantizar la solidez de los sistemas
financieros.
Con ese propósito, el conocido como "Club de los países
desarrollados" reunirá en las "próximas semanas" a representantes
gubernamentales, del sector privado o autoridades de regulación,
entre otros actores implicados, para sacar enseñanzas de la actual
crisis financiera en el campo de la gestión empresarial.
Esas conclusiones se harán públicas, al igual que las
recomendaciones de la organización al término de la reunión de su
Grupo de Dirección sobre la Gestión Empresarial, programada para los
próximos 19 y 20 de noviembre.
Los Principios de Gestión Empresarial se revisaron en 2004,
después de una serie de quiebras de empresas que minaron la
confianza de los inversores.
Su razón de ser es subrayar la responsabilidad de las empresas
hacia los inversores y preconizar un papel activo de los
accionistas, por ejemplo en la definición de los dirigentes o en las
condiciones de transparencia y de información para hacer frente a
posibles conflictos de intereses.