El presidente Barack Obama, en su
primera entrevista televisada desde que llegó a la Casa Blanca, con
una cadena árabe, expresó su optimismo acerca de las perspectivas
para la paz entre Israel y los palestinos.
Obama eligió para su primer encuentro con la televisión a la
cadena Al Arabiya, con sede en Dubai, que es una de las mayores
redes de televisión en inglés dirigida a audiencias árabes.
El presidente recibió a Al Arabiya anoche poco después de haber
despachado a su enviado especial para Oriente Medio, George
Mitchell, a la región conflictiva.
"Muy a menudo Estados Unidos empieza dictando, y no siempre
conocemos todos los factores involucrados en estos asuntos", dijo
Obama.
"Así que primero escucharemos. Mitchell conversará con todas las
partes principales involucradas" en el conflicto, añadió. "Luego me
dará su informe, y a partir de ahí formularemos una respuesta
específica".
Mitchell estará de misión hasta el 3 de febrero, según el
departamento de Estado, en una gira que incluirá Israel,
Cisjordania, Jordania, Egipto, Arabia Saudí, Francia y el Reino
Unido. Asimismo se espera que vaya a Estambul, donde se llevan a
cabo conversaciones entre Israel y Siria.
En su entrevista televisada Obama reiteró el apoyo estadounidense
para Israel, calificó a este país como "un fuerte aliado de EE.UU.",
y agregó que el sigue creyendo que "la seguridad de Israel es lo más
importante".
Asimismo dijo que Estados Unidos "está listo para iniciar una
nueva relación (con los países musulmanes) sobre la base de respeto
mutuo e intereses mutuos".
El presidente estadounidense ha prometido que su Gobierno
trabajará firmemente en el proceso de paz para Oriente Medio, desde
su investidura, el pasado martes.
Las primeras llamadas que efectuó a líderes extranjeros fueron al
primer ministro israelí, Ehud Olmert; el presidente palestino,
Mahmud Abás; el presidente egipcio, Hosni Mubarak, y el rey Abdalá
II de Jordania.
En días posteriores también trató con el rey Abdalá de Arabia
Saudí y el primer ministro británico, Gordon Brown, con quienes
abordó entre otras cosas la situación en Oriente Medio.