La canciller alemana, Angela Merkel,
emplazó hoy a Estados Unidos a aprobar su programa multimillonario
de ayuda financiera y defendió la decisión de su gobierno de aprobar
un paquete de ayudas para salvar al banco privado Hypo Real Estate.
"El gobierno alemán espera que ese paquete de salvación sea
aprobado esta semana", dijo Merkel al término de una reunión del
grupo parlamentario cristianodemócrata, convocada para hablar de la
operación de ayuda al Hypo Real Estate anunciada el lunes y del
rechazo del Congreso de EEUU al programa de US$700.000 millones
previsto por la Administración de George Bush.
La canciller subrayó la "inmensa importancia" que tiene ese
programa para poder recuperar la confianza de la economía y la
ciudadanía.
Por su parte, el ministro de Exteriores y vicecanciller, el
socialdemócrata Frank-Walter Steinmeier, señaló que si no se logra
pronto una aprobación del paquete estadounidense, "nos faltará la
primera piedra sobre la que debemos trabajar internacionalmente".
"Nos encontramos en un mundo más difícil después de la última
noche de Washington", agregó.
Merkel y Steinmeier hicieron estas declaraciones después de que
todos los grupos parlamentarios alemanes convocaran para hoy
reuniones extraordinarias para abordar el programa de apoyo
anunciado ayer por el gobierno al Hypo Real Estate, el primero a una
entidad exclusivamente privada desde que estalló la crisis.
Representantes de los partidos que forman la gran coalición de
gobierno -cristianodemócratas y socialdemócratas- aseguraron que
respaldarán la decisión en la votación parlamentaria que deberá
preceder a su puesta en marcha.
El portavoz presupuestario de la Unión Cristianodemócrata (CDU),
Steffen Kampeter, manifestó que el aval estatal aprobado será dentro
de todo el instrumento menos costoso para el contribuyente, teniendo
en cuenta las consecuencias que podría tener una pasividad por parte
del Estado para toda la economía y los ciudadanos.
En términos similares se expresó el jefe del grupo parlamentario
socialdemócrata, Peter Struck, quien además manifestó su confianza
de que finalmente no sea necesario recurrir a esta garantía.
El paquete prevé que el Gobierno y varios bancos concederán a
Hypo Real Estate una garantía de crédito de 35.000 millones de euros
(50.400 millones de dólares).
Según adelantó ayer el ministerio de Finanzas, los acreedores
pagarán la garantía de crédito en dos tramos, de 14.000 y 21.000
millones de euros.
Los bancos privados, cuyos nombres no han sido desvelados,
pagarán el 60 por ciento del primer tramo del crédito (8.400
millones de euros) y el Gobierno alemán, el resto (5.600 millones de
euros).
El ejecutivo germano asumirá completamente el pago del segundo
tramo de la línea crediticia (21.000 millones de euros).
El Gobierno y el Bundesbank aseguraron que este crédito, que
podría costar a los contribuyentes en Alemania en el peor de los
casos unos 26.600 millones de euros, evitará el colapso del sistema
financiero alemán.