El candidato republicano a la Casa Blanca, John
McCain, pidió hoy al Congreso de EE.UU. que regrese "inmediatamente"
a la mesa de las negociaciones para solucionar la crisis económica en el país.
"Hago un llamamiento obviamente al Congreso para que
regrese inmediatamente a las negociaciones", afirmó McCain en
declaraciones a la prensa poco después de que el plan de rescate de US$ 700.000
millones se hundiese en la Cámara de Representantes.
"Hablo ante ustedes en un momento de crisis para la
economía de nuestro país. Creo que los desafíos que afronta nuestra economía
podrían tener un grave impacto en cada trabajador estadounidense, en los
propietarios de pequeños negocios y familias si los líderes (del país) no
actúan", indicó el candidato presidencial republicano.
Dijo haber trabajado "duro" la semana pasada para
jugar un papel "constructivo" en el proceso de negociaciones en
marcha y culpó a su rival demócrata, Barack Obama, y a sus correligionarios de
haber infundido un "innecesario" partidismo en el proceso.
El senador por Arizona subrayó que el proyecto que se
sometió hoy a votación es una versión mejorada que incluye mayores protecciones
para los contribuyentes.
"Tenía la esperanza de que el proyecto mejorado de rescate
hubiera obtenido suficientes votos para ser aprobado", indicó McCain en un
comunicado leído ante la prensa.
Añadió que la aprobación del plan es "esencial"
para los estadounidenses.
Bill Burton, portavoz de la campaña de Obama, señaló en un
comunicado que "este es un momento de crisis nacional y la falta de acción
hoy en el Congreso, así como el hiper-partidista comunicado de la campaña de
McCain son exactamente (los motivos) por los que el pueblo estadounidense está
molesto con Washington".
"Ahora es el momento para que demócratas y republicanos
se unan para actuar de forma que se prevenga una catástrofe financiera",
indicó Burton en el comunicado.
Doug Holtz-Eakin, principal asesor económico de McCain,
culpó a Obama y a los demócratas de lo ocurrido, a pesar de que el paquete de
rescate obtuvo hoy el voto favorable del 60 por ciento de los demócratas y sólo
el 33 por ciento de los republicanos.
"Este proyecto de ley fracasó porque Barack Obama y los
demócratas ponen la política por delante de los intereses del país", dijo
en un comunicado Holtz-Eakin.