La serie de operaciones terroristas
que sacudieron anoche la ciudad de Bombay han paralizado la economía
de la ciudad asiática, donde las principales entidades bursátiles
del país cerraron hoy sus puertas como medida de seguridad.
"Considerando la situación anormal reinante y la recomendación
del Gobierno de que la gente permanezca en sus casas, se ha decidido
mantener el mercado cerrado durante el día de hoy", informó el
Bombay Stock Exchange en un comunicado oficial.
La Bolsa Nacional anunció por medio de una notificación pública
que no habría comercio hoy, por lo que las transacciones previstas
serían "pospuestas a mañana".
Algunos de los centros comerciales y oficinas bancarias
mantuvieron sus puertas cerradas, según el canal privado "NDTV".
Y además, el Banco Central de la India -cuya sede está en Bombay-
comunicó la suspensión durante el día de las transacciones, los
acuerdos en bonos públicos, cambios de divisas o mercados
monetarios.
Con 101 muertos y 287 heridos, los atentados han provocado
contundentes reacciones de asociaciones empresariales indias, como
la Federación de Cámaras de Comercio e Industria (FICCI), que pidió
un "liderazgo fuerte y leyes más duras" para combatir el ataque,
según recoge la agencia IANS.
"Es un claro ataque contra la economía india y todos sus actores.
Es el momento de que nos unamos a este debate sobre terrorismo y
pidamos un liderazgo más fuerte en esta amenaza, incluidas unas
leyes mejores", dijo el presidente de FICCI, Rajiv Chandrasekhar.
El presidente del consorcio industrial Tata Group, Ratan Tata, se
sumó en un comunicado a la condena de los ataques, uno de los cuales
se dirigió contra el hotel Taj, de su propiedad.
"Los terribles atentados sin sentido de la noche pasada contra
gente inocente y la destrucción de destacados monumentos indios
merecen ser condenados mundialmente", sostuvo el presidente de Tata
Group, Ratan Tata.
Parte del hotel Taj Mahal, un emblemático edificio de 1903 que
alberga en su interior valiosas obras de arte, es ahora mismo pasto
de las llamas en algunas de sus plantas, por lo que aún es pronto
para cuantificar los daños materiales sufridos.
Los ataques en la metrópolis india también han alterado
parcialmente las comunicaciones aéreas, y de hecho algunas
aerolíneas internacionales, como la alemana Lufthansa o la francesa
Air France, han cancelado sus vuelos del jueves por la mañana porque
no había hoteles para la tripulación.
Algo similar ha sucedido con las comunicaciones ferroviarias, que
quedaron suspendidas durante seis horas, debido a que la antigua
estación de ferrocarriles conocida como Victoria Terminus fue uno de
los objetivos atacados por los terroristas.
La onda expansiva de los atentados de Bombay se dejará ver
también a largo plazo, ya que incluso la poderosa industria
cinematográfica de Bollywood teme pérdidas tanto de audiencia como
de ingresos durante los próximos meses.
"Definitivamente, el ataque afectará (a la industria) y durará un
mes. Se esperan unas pérdidas de entre 20% y 25% en
este tiempo porque el impacto de las explosiones es enorme", se
lamentó el presidente de la cadena de cines Fun Cinemas, Vishal
Kapoor.