La
Comisión de Valores de Estados Unidos acusó hoy de estafa al
inversionista Joseph Forte, en un supuesto fraude por US$ 50 millones, y obtuvo
una orden judicial que congela los activos del inversionista de Filadelfia.
La comisión, conocida por su sigla en inglés SEC, ha sido blanco de críticas en
semanas recientes porque durante años se abstuvo de investigar las actividades
del financiero Bernard Madoff, acusado ahora por una estafa de US$ 50.000
millones.
Según la denuncia de la SEC,
Forte obtuvo fraudulentamente unos US$ 50 millones de por lo menos 80
inversores mediante la venta de títulos en forma de participación limitada en
su firma Jospeh Forte LLP.
La comisión gubernamental sostiene que Forte dijo a los ahorradores que
invertiría los fondos en una cuenta que operaría en contratos de futuros,
incluidas acciones en el índice de futuros de Standard & Poor's de 500.
"A pesar de los retornos impresionantes y sostenidos que Forte informó a
sus inversionistas, Forte perdió dinero en las pocas transacciones que realizó,
retiró millones de dólares en supuestas tarifas para su uso personal sobre la
base de un valor ficticio de Forte LLP, y usó los fondos de unos inversionistas
para pagar a otros inversionistas", añadió la SEC.
El director de la oficina regional de la SEC en Filadelfia, Daniel
Hawke, dijo que "Forte incurrió en mentiras, engaños y una conducta rapaz
a costa de inversionistas inocentes, muchos de los cuales se consideraban sus
amigos y allegados".
"Usando dinero ajeno, Forte prometió y dio cuenta de retornos
espectaculares por más de 10 años, y debido a su relación con sus
inversionistas pudo persuadirles para que confiaran en él y le confiaran más de
sus fondos", agregó.
La denuncia de la SEC
sostiene que Forte operó su estafa por lo menos desde 1995.