La incertidumbre económica y política
en Estados Unidos ha incrementado entre un 8% y un 10% la
venta de armas de fuego, informó hoy el diario The Washington Post.
"Muchos vendedores y compradores de armas, y expertos en el
negocio atribuyen el incremento en parte a las preocupaciones por la
economía", señaló el artículo.
Otro motivo de preocupación, según el Post, es que si el senador
demócrata Barack Obama, de Illinois, gana la elección y ésta da una
mayoría a los demócratas en el Congreso, habrá más leyes que
restrinjan la posesión de armas por parte de los ciudadanos.
"La gente a menudo compra armas porque tiene preocupaciones
acerca de su seguridad personal o acerca de las acciones del
gobierno que limiten el acceso a las armas de fuego", según Gary
Kleck, investigador en el Colegio de Criminología y Justicia
Criminal de la Universidad estatal de Florida, citado por el Post.
En 1994 hubo un aumento sustancial de ventas de armas cuando el
presidente Bill Clinton promovió una prohibición de la tenencia de
rifles semiautomáticos de estilo militar.
Y también hubo incrementos de las ventas de armas de fuego
después de los disturbios de 1992 en Los Ángeles (California), y del
desorden civil en Nueva Orleáns (Louisiana) tras el huracán
"Katrina" en 2005.
En EE.UU. casi el 49% de los hogares tiene por lo menos
un arma de fuego, y el 31% de los adultos -esto es unos 59
millones de personas- posee al menos una de tales armas.
El Post citó a Bob Leyshion, de 55 años, quien recientemente
visitó una armería en Manassas, Virginia, y opinó que "la gente se
prepara ahora para un desastre".
"El arma es un seguro", añadió Leyshion. "Con la quiebra del
mercado de valores, la gente sin empleo y los inmigrantes
indocumentados que hay en esta área, la probabilidad de disturbios
es muy alta".
El diario citó informes de la industria de armas y de las
agencias policiales que indican que entre enero y fin de septiembre
de este año han habido 8,4 millones de consultas de antecedentes -un
trámite necesario para la adquisición de un arma de fuego- comparado
con 7,7 millones en el período similar de 2007.
Los datos de impuestos federales muestran que las recaudaciones
de tributos sobre las armas de fuego han sido en lo que va del año
un 10 por ciento más altas que entre enero y septiembre del año
pasado.