Por R. Olearchyk, C. Oliver y N. Buckley
Kiev / Bruselas / Londres
El presidente de Ucrania, Viktor Yanukovich, hizo un llamado al “diálogo” y al “compromiso” con los manifestantes contrarios al gobierno, pero advirtió que estaba dispuesto a utilizar todos los medios legales para mantener la estabilidad en su país.
Su declaración fue hecha ante los violentos enfrentamientos entre manifestantes y la policía que continuaron por segundo día en el centro de Kiev, y los ministros de Relaciones Exteriores de la Unión Europea instaron a Yanukovich para que derogue las leyes anti manifestaciones que se aprobaron la semana pasada.
Estados Unidos pidió antes al presidente que rechace las leyes, y reiteró que estaba considerando sanciones contra el liderazgo de Ucrania si no lo hacía.
Las protestas de Ucrania comenzaron hace dos meses en medio de la furia por la decisión de Yanukovich de alejarse bruscamente de un acuerdo político largamente negociado con la Unión Europea y en su lugar prefirió sellar lazos más estrechos con Rusia.
Esa jugada, bajo la presión de Moscú, polarizó gran parte de Ucrania y endureció la lucha del este con occidente por la influencia en las antiguas repúblicas soviéticas.
El domingo fue la primera vez que las protestas tranquilas en Kiev estallaron en violencia. El detonante fue la decisión del gobierno de impulsar la legislación contra las protestas la semana pasada que, los opositores dicen, podría llevar al país hacia la dictadura.
En una señal de que los líderes de la oposición estaban perdiendo el control, cientos de manifestantes ignoraron los llamados de los líderes del partido a la calma y continuaron lanzando piedras y bombas molotov contra la policía, que respondió con gases lacrimógenos y balas de goma.
Más violencia
Aunque hasta ahora ha estado limitado a una calle cerca del Parlamento de Kiev y los edificios del gobierno, los enfrentamientos son los más violentos vistos en Ucrania desde su independencia de 1991. Han dejado atrás todo lo presenciado durante la Revolución Naranja pro-democracia de 2004.
Mientras que los negociadores que representan a Yanukovich se preparaban para mantener conversaciones hasta altas horas de la noche con los políticos de la oposición, el acosado presidente instó a los ciudadanos a no unirse a los manifestantes que buscan derrocarlo del poder.
“La guerra, la destrucción y la violencia va a destruir Ucrania”, dijo el presidente Yanukovich en la televisión nacional.
“Entiendo su participación en manifestaciones masivas, estoy dispuesto a escuchar sus posiciones y conjuntamente encontrar una manera de resolver las diferencias existentes”, enfatizó.