Algunas de las estrellas más populares de YouTube del Reino Unido han sido criticadas por el regulador de la publicidad por promover las galletas Oreo sin revelar que estaban siendo pagados por hacerlo.
Esta es la primera vez que la Autoridad de Estándares de Publicidad (ASA, su sigla en inglés) entrega un veredicto que involucra a YouTube, la mayor plataforma en línea de videos. La decisión fija un importante precedente para el Reino Unido y Europa.
Mondelez, el grupo global de snacks de US$ 65 mil millones, pagó a los bloggers de videos –o vloggers– para participar en el desafío "La carrera de lengüetazos", en la que competían para lamer la crema de una oreo lo más rápido posible.
La campaña atrajo a millones de espectadores, ya que presentaba a algunos de los principales vloggers británicos incluyendo Phil Lester y Dan Howell, cuyo canal AmazingPhil tiene 2,2 millones de suscriptores.
Pero la ASA anunció ayer que los videos habían violado su código que exige que los avisos sean identificados de manera clara como marketing. El regulador dictaminó que "los avisos no deben aparecer de nuevo en su actual forma" y le dijo a Mondelez UK que asegurara que los futuros avisos dejaran en claro su intención comercial.
Mondelez UK sostuvo que no buscaba engañar a los consumidores y agregó que los vloggers habían recibido un pago y las galletas para usarlas en el video.
Para llegar a audiencias más jóvenes, las marcas han vertido en años recientes miles de millones de libras esterlinas en publicidad en YouTube. A menudo esto involucra comprar formatos tradicionales, como los avisos que aparecen antes del video principal.
Pero una creciente tendencia es que las marcas les paguen a estrellas de YouTube para incorporar sus productos y mensajes en los shows. En muchos casos, las estrellas no han sido transparentes con sus fans sobre sus relaciones comerciales.
Andrew Terry, experto de medios de la firma legal Eversheds, afirmó que la parte más significativa del veredicto del regulador era que la naturaleza comercial de un video debe ser aclarada "antes de cualquier compromiso con el consumidor".