Por Shawn Donnan
Londres
Pascal Lamy, el ex director general de la Organización Mundial de Comercio (OMC) hizo un llamado para que el mandato del cuerpo internacional se modernice y se expanda, y lamentó los años de negociaciones perdidos para “descontaminar” las propuestas impulsadas políticamente de los miembros.
En una entrevista con FT, Lamy criticó a los políticos franceses y al congreso de EEUU, diciendo que cuando se trata de comercio, “son de la misma especie. Tienen la misma reacción ante el comercio: ladran. Otros cantan. Ellos ladran” en protesta al tema de abrir el comercio.
La intervención de Lamy, quien dejó el cargo después de que el segundo período de cuatro años terminó a fines de agosto, ocurre cuando los negociadores intentan cerrar el primer acuerdo global en más de una década para facilitar el flujo de bienes a través de las fronteras.
Los negociadores se reunieron el fin de semana para discutir un acuerdo sobre la “facilitación comercial” y no terminaron hasta las 7 am de ayer en Ginebra. Aunque un acuerdo estuvo cerca, varios temas se mantienen sin solución, según autoridades de comercio.
Roberto Azevêdo, el sucesor de Lamy, debe dar instrucciones al consejo general de la OMC, su cuerpo más importante, sobre las negociaciones cuando se reúnan hoy en Ginebra. La reunión ocurrirá una semana después de que los ministros de los 159 países miembros se reúnan en Bali para su cónclave bienal.
Lamy indicó que espera que se alcance un acuerdo en Bali ya que los beneficios para la economía global de un pacto vinculante para remover los trámites burocráticos -los que algunos analistas han calculado en US$ 1 billón (millón de millones) anual- eran fácil de ver. “Por primera vez en mucho tiempo hay una intersección muy clara entre los que los empresarios están pidiendo a la OMC y lo que los negociadores están haciendo en la OMC”, acotó.